martes 29 de abril de 2025
Canarias

Aparece un pulpo manta en La Palma, un extraño animal que se ve pocas veces en la vida

Un pescador canario ha hecho público el hallazgo de un ejemplar de pulpo manta en la isla de la palma. Se trata de una especie que habita las profundidades de mares tropicales y que es muy difícil de ver.



Comparte este artículo

El Termoctopus violaceus es un cefalópodo tan raro de encontrar como sorprendente por su conformación morfológica. Se trata de animales de aguas abiertas que raramente se acercan a la costa. Por la noche se pueden acercar a la superficie, pero de día desciende cientos de metros de profundidad. La causa más común de su avistamiento y encuentros con pescadores suele ser que están en estado moribundo tras encuentros con sus potenciales depredadores.

Se diferencia de otras especies de cefalópodos por una particularidad con la que cuentan las hembras, que es una membrana enorme que suele estar decorada con colores espectaculares y que le da su nombre tan descriptivo. Son cuatro las especies que conforman la familia de los Termoctopus o pulpos manta: gelatus, gracilis, robsoni y violaceus, a la que pertenece el ejemplar capturado por el pescador canario.

Más ejemplares en nuestras aguas

En junio de 2022 fue grabado otro ejemplar, sin vida, flotando en las aguas de la isla de Gran Canaria. Fue donado a la ciencia para su estudio.

 

Una red muy útil para cazar y escapar de sus depredadores

Esa llamativa red traslúcida es utilizada para varios cometidos por este animal. Uno de ellos pasa por la captura de los peces y moluscos de los que se alimenta. Pero también la usa para parecer más grande de lo que realmente es ante sus depredadores, al carecer de la tinta que utilizan otros pulpos para escapar de ellos. Como último recurso pueden desprenderse de la manta de manera consciente como un señuelo y lanzarla y, mientras el depredador se centra en ella, aprovecha para intentar escabullirse.

No image

Pulpo manta pescado en 2013 en aguas cercanas a Ceuta. Foto: CECAM.

 

Otro vídeo viralizado en junio del año pasado sembraba la incertidumbre al encontrar uno de estos pulpos con una manta enorme, esta vez con vida y moviéndose por la superficie marina en un puerto. Lo llamaron desde ‘sirena’, calamar, hasta ‘una nueva especie’, lo que evidencia lo extraño que resulta encontrarse con un animal de la especie.

Esta es una página sólo para móviles.
Su dispositivo no acepta los vídeos en este formato.
Pruebe con esta página.

 

Las hembras pueden crecer hasta 2 metros de longitud, pero el macho no crece más de unos pocos centímetros. Almacenan su esperma en el tercer brazo derecho, conocido como hectocotylus. Durante el apareamiento, este brazo se separa y se introduce en el orificio reproductivo de la hembra. Tan pronto como este brazo reproductor se separa, el macho muere.

Comparte este artículo

©2025 Club-Caza.com | Avisos legales | Política de privacidad | Política de cookies | Configuración de cookies | Publicar en el club.