martes 29 de abril de 2025
En vídeo

Una racha de viento huracanado despedaza las palas de un aerogenerador

La velocidad que alcanzan las aspas las hace salir disparadas a gran distancia. Por suerte en el momento del accidente no había ninguna persona o animal en las cercanías del molino.



Comparte este artículo

Según un medio de comunicación francés, estas impactantes imágenes han sido grabadas en Bourg-Madame, municipio francés situado en el departamento de los Pirineos Orientales, distrito de Prades.

El récord de mayor velocidad del viento en la superficie terrestre es de 372 km/h

Esta cifra fue registrada en el Monte Washington en Nuevo Hampshire en la tarde del 12 de abril de 1934. Se denominan vientos muy fuertes o huracanadas aquellos que sobrepasan los 70 km/h o los 120 km/h, respectivamente. El aire necesario para girar las palas de un aerogenerador es de unos 3,5 m/s. Son necesarios 11 m/s para alcanzar la máxima producción de electricidad del dispositivo. Con vientos superiores a 25 m/s las aspas se colocan en bandera y el aerogenerador se frena para evitar su destrucción.

 

Los parques eólicos mal situados, grave amenaza para la conservación de especies amenazadas

Científicos españoles denunciaron a finales del año 2020 el grave impacto en las aves de los parques eólicos ubicados en lugares inadecuados. Según estos, en una carta publicada en la revista Science, cuantifican la muerte de 1.000 buitres y 200.000 murciélagos al año por esta causa. El número de buitres muertos en parques eólicos de España se acerca a las 10.000 aves desde que hace veinte años comenzaron a recogerse datos.

A su vez, alertan de que la expansión de los parques eólicos de una manera "acelerada y desordenada puede acabar produciendo daños irreversibles sobre la biodiversidad española". Los investigadores para evitar la muerte de aves por el impacto con las palas de los molinos aconsejan pintar estas de negro. Los expertos aseguran que las aspas pintadas de ese color evitan en un 70 % la muerte de aves como consecuencia de los aerogeneradores.

 


No te lo pierdas

Comparte este artículo

©2025 Club-Caza.com | Avisos legales | Política de privacidad | Política de cookies | Configuración de cookies | Publicar en el club.