Un veterano cazador caza un corzo con un trofeo único en Galicia
Crónicas de caza

Un veterano cazador caza un corzo con un trofeo único en Galicia

El viejo macho abatido en Orense presenta en el asta izquierda la conformación habitual en la especie, mientras que de la roseta derecha nacen cuatro puntas. Pese a tratarse de un trofeo atípico, puede alcanzar metal.


Óscar Garriga ha abatido 4 corzos medalla de oro en Galicia en fincas abiertas en su trayectoria cinegética. Dos de ellos la pasada temporada. El gallego es el gestor de Monteros Galaicos. Las modalidades que practica la orgánica son la montería y la batida de jabalíes, así como el rececho del corzo.

No image

Detalle de la base de una de las cuernas del corzo. A la derecha, vista frontal de las rosetas.

Un especialista en la caza de corzos galaicos

El cazador ha abatido más de 300 corzos en Galicia en su más de media vida en la caza. El tiempo que le ha dedicado a la observación y a la caza de la especie le ha permitido adquirir grandes conocimientos sobre las costumbres del pequeño ungulado. Esta razón y su intuición han hecho posible el abate de este ejemplar. El cazador lo ha abatido en una zona en la que llevaba varios años sin cazarlos. De ahí que pensó que debía haber un viejo macho en el territorio.

No image

 

Un corzo en el ocaso de su vida

Según el cazador, "para muchos será por la anormalidad de su cuerna derecha un grandísimo trofeo; para mí lo sería si tuviese el patrón típico de cuerna, que lo llevaría a una plata alta con total seguridad". Óscar lo abatió en la linde de un pinar a 90 metros de distancia. Necesitó de un único disparo de su rifle Blaser R93 del calibre 7mm RM. para capturarlo. Pese a que la bala impactó en la paletilla el macho recorrió 100 metros antes de derrumbarse.

No image

 


No te lo pierdas

Comparte este artículo

Publicidad