Unos enormes jabalíes con largos colmillos, adiestrados como si fueran perros
Tradiciones y espectáculo se han unido el pasado fin de semana para la celebración de la tercera edición del Salón Sur Tradiciones. Caza, pesca, equitación, perros, gastronomía, cetrería, agricultura… El mundo rural y sus costumbres se han dado cita con una de la presentación que se ha viralizado en redes sociales.
Las aventuras de Astérix y Obélix cuentan con un arraigo especial en el país vecino, donde llevan décadas formando parte de la cultura gracias a las viñetas de Astérix el Galo, historietas cómicas ideadas por el guionista René Goscinny y el dibujante Albert Uderzo, que apareció por primera vez el 29 de octubre de 1959 en la revista Pilote. Mucho después, las andanzas de esta peculiar pareja de galos se llevaron al cine en una saga de filmes de gran éxito.
7 jabalíes bien adiestrados
Los que conocen las costumbres de Astérix y Obélix, su rollizo y fortachón compañero, saben que los jabalíes forman parte de su día a día. No hay fiesta o comilona que no esté presidida por un buen asado de cochino. Esta relación se ha explotado por uno de los protagonistas de la feria mencionada. Ataviado como el pequeño héroe, demostró el grado de adiestramiento de sus jabalíes, enormes machos dotados de peligrosos y largos colmillos.
Se trata del domador Astérix y sus 7 jabalíes, un espectáculo que lleva al extremo la capacidad de aprendizaje que este profesional puede inculcar en estos suidos silvestres, cuyo tamaño deja casi ridículo el del domador.