¿Lobos escapados o perros? ¿Qué está matando a las ovejas en Sevilla?
La mañana de ayer, un pastor local avisa al director general de MundoPark sobre el ataque de un dogo argentino a dos ovejas en las cercanías de las instalaciones de las que provienen los cuatro lobos que aún se encuentran en libertad en la provincia. Club de Caza se desplaza a Guillena para entrevistar a Juan Luis Malpartida.
La mañana del sábado, colaboradores de este medio digital viajaron hasta Sevilla para recabar información de primera mano sobre los presuntos ataques de lobo al ganado en Sevilla. La política de Club de Caza es hablar con las personas implicadas y no limitarse a realizar publicaciones basándose en comentarios sin contrastar vertidos en grupos de WhatsApp, en habladurías o conjeturas.
Club de Caza junto a los lobos de Mundopark.
Una vida dedicada al lobo ibérico
Juan Luis Malpartida Corrales, presidente de la Fundación conservacionista que lleva su nombre, es uno de los mayores expertos nacionales en lobo ibérico. Lleva más de 50 años criando al cánido salvaje con fines científicos y de divulgación de la especie. Hace 15 años se mudó de Madrid a su tierra natal para cumplir su sueño de crear MundoPark. En sus instalaciones vive en semilibertad la mayor manada de lobo ibérico del mundo. Cada semana, al parque acuden centenares de niños para contemplar a los animales que allí viven y a recibir educación medioambiental.
El pastor propietario del rebaño que guarda en la finca contigua a Mundopark nos asegura que un perro le ha matado esas ovejas.
Sabotean las alambradas del recinto en el que se encuentran los lobos ibéricos
No es la primera vez que Juan Luis denuncia la ruptura del perímetro en el habita la manada de lobos. También ha visto en las últimas fechas como ladrones han intentado robar sus animales o equipos de las instalaciones.
Por uno de los agujeros que realizaron en la valla escaparon 16 lobos. Doce de ellos, los ejemplares adultos de la manada, volvieron al recinto sin ningún tipo de problema. En cambio, 4 cánidos de ocho meses no han podido ser capturados. A lo largo de la pasada semana, diversos medios de comunicación han señalado a los cachorros como los culpables de la muerte de medio centenar de ovejas. Algo, según el responsable de MundoPark, totalmente improbable al tratarse de animales que jamás han cazado presas vivas.
Jaula trampa colocada para captrar a los lobos.
Pillan a un perro de presa matando dos ovejas
La mañana de ayer, un pastor de la zona avisó a Juan Luis de que había un perro, al parecer un dogo argentino, en el recinto en el que se encuentran las ovejas presuntamente atacadas por los lobos. Tras inspeccionar la zona, el ganadero encontró con vida a todos los corderos con escasos días de vida. En cambio, halló dos ovejas adultas degolladas. Los animales agonizaban cuando llegó. Al parecer, según nos confirma el pastor, no es la primera vez que han visto al can persiguiendo a las reses.
Esto reabre la cuestión de qué animal o animales está atacando a las ovejas: los lobos escapados tras el sabotaje a la verja de Mundopark o cánidos domésticos. Mientras, en todas las televisiones y el algunos pseudomedios de comunicación aparecen los mismos titulares y sus reporteros y presentadores repiten lo de las 50 ovejas muertas. Ninguno de ellos ha hablado con el protagonista, el dueño de los lobos. Y, mucho menos, con el pastor.
El vallado de seguridad del recinto de los lobos.
Los lobos dentro del recinto de Mundopark.
Los lobos no representan peligro alguno para el ser humano.
Oveja agonizante tras el ataque del perro de presa.
Visitamos a los lobos de Mundopark.