Una arcea elige como lugar de invernada la propiedad de un becadero
Migratorias

Una arcea elige como lugar de invernada la propiedad de un becadero

El cazador lucense espera la llegada del ave por cuarto año consecutivo. Con esta publicación el gallego desea mostrar la ejemplaridad del colectivo cinegético, tras la prohibición de la caza de la becacina, la cerceta común y la avefría en la comunidad autónoma.


Según Camilo Lombardía, miembro del Club de Arceeiros de Galicia, "prohibir por prohibir sin conocimiento ni razón no es la solución para proteger las especies". La Xunta ha prohibido cazar, entre otras especies, la becacina esta temporada, acatando una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia a petición de Ecologistas en Acción.

No image

 

Un apasionado de la naturaleza y de la becada

Camilo pasa la mayoría de las horas del día en el campo. Es capataz forestal y un estudioso de las costumbres y hábitos migratorios de las arceas. De ahí que sea uno de los socios fundadores del Club de Arceeiros de Galicia.

"Se considera antes que cazador, ecologista. Los cazadores no lo matamos todo"

Por ello, ha querido compartir con el resto de cazadores la historia de la sorda que lleva tres años pasando los meses más fríos del año en la parcela que posee en Lugo. En las dos hectáreas de la propiedad del cazador ha encontrado el hábitat ideal, bosque para refugiarse y prados donde pastan las vacas de la raza rubia gallega para alimentarse.

No image

Es habitual para el cazador ver a la pitorra buscando alimento con su largo pico en el terreno blando en el que está el ganado. Como podemos ver en las imágenes grabadas por el becadero, el pájaro no muestra temor alguno ante la presencia del cazador.

 

Una becada enganchada a la mata y que casi no consigue arrancar a volar

En su perfil de Facebook desea al ave "mucha suerte en su viaje de este año y, como en los anteriores, te garantizo, durante tu estancia, pensión completa pagada".

 


No te lo pierdas

Comparte este artículo

Publicidad