Las crías de esta cerda ¿son lechones?, ¿son rayones?, pues serán cerdolís
En vídeo

Las crías de esta cerda ¿son lechones?, ¿son rayones?, pues serán cerdolís

La hibridación es un fenómeno bastante frecuente, sobre todo donde se encuentren en entornos naturales, jabalíes y cerdos domésticos o vietnamitas.


Las imágenes tomadas desde un automóvil de una cochina vietnamita con cinco crías, tres de las cuales claramente lechones, como su madre, y los dos restantes, claramente rayones, lo que nos da la pista del jabalí como el supuesto progenitor, son un caso claro de hibridación. Este hecho es posible ya que ambos pertenecen a la misma especie, Sus scrofa. Las imágenes fueron grabadas en la carretera de los Lagos de Covadonga, en Asturias.

Ya hace más de una década que se vienen detectando estos casos y resulta un problema en cuanto a la conservación de la especie y el riesgo de contaminación genética.

El cerdolí, siempre generador de polémica

El cerdolí es uno de los claros ejemplos de lo que puede suponer la introducción de una especie exótica en un hábitat que no es el suyo. Se trata de un animal que surge como resultado del cruce entre el jabalí ibérico, una especie autóctona propia de la península, con el cerdo vietnamita, de origen asiático y declarado como especie invasora por el Gobierno desde hace dos años. Los cerdos vietnamitas llegaron a países como España como mascotas de importación y se pusieron de moda como animales de compañía. Cuando sus dueños se cansaban, los abandonaban en la naturaleza. Esta falta de compromiso por parte de muchas personas ha dado lugar al surgimiento de esta nueva especie, que pese a ser curiosa y novedosa, también ha resultado muy problemática para los hábitats en los que vive, así como para evolución del jabalí ibérico con el que tiene que convivir.

 

Animales problemáticos

Estos animales híbridos pueden tener problemas genéticos y de enfermedades al heredar características no deseadas de ambas especies. Además, sus padres pueden ser portadores de distintas enfermedades que aumentan el riesgo de trasmisión entre las dos poblaciones y asimismo con otras especies.

Por otro lado, al tener los cerdos y los jabalíes comportamientos diferentes, los cerdolís pueden mostrar actitudes absolutamente impredecibles que suponen un auténtico desafío para el ser humano.

El cerdolí vive en el mismo hábitat que el jabalí y también provoca episodios polémicos con agricultores. Los cerdos vietnamitas, al ser una especie domesticada, ha perdido el miedo al contacto con los humanos y el cerdolí no duda en acercarse a las plantaciones en busca de sustento, causando estragos importantes.

Riesgo para la biodiversidad en España

Dado que los cerdos tienen una capacidad de cría mucho mayor que los jabalíes, el aumento de las poblaciones de cerdolí hace que destruyan la fauna y la flora a su alrededor en busca de alimentos. Otra de las consecuencias directas de esta proliferación de animales híbridos es la reducción de las poblaciones de jabalí ibérico y la desaparición de su identidad genética.

Comparte este artículo

Publicidad