Mastines intimidan a un imprudente ciclista que pretendía cruzar entre un rebaño de ovejas
En vídeo

Mastines intimidan a un imprudente ciclista que pretendía cruzar entre un rebaño de ovejas

Para evitar sustos como el que sufre el protagonista del vídeo, hay que ser muy prudentes ante los rebaños de ganado en las cañadas y con los perros pastores.


Los mastines son los grandes aliados de la ganadería y participan activamente en el traslado, control y vigilancia de los rebaños, provocando algún susto a senderistas, ciclistas o a quienes puedan ver como intrusos.

En la grabación, publicada en Facebook por Fernando Muñoz, apreciamos la insensatez de un ciclista que, en una zona de pastos, y ante un numeroso rebaño de ovejas se propone seguir su camino y cruzar entre ellas. Al detectar su presencia, las ovejas se asustan y comienzan a dispersarse. Es ahí cuando los dos mastines, ejerciendo su trabajo de control y protección del ganado, corren al encuentro del ciclista y lo atemorizan con sus ladridos. La desagradable reacción de este la podéis ver en el vídeo que os mostramos a continuación.

Cruzar cuando pasan los rebaños

En las cañadas señalizadas, estos siempre tendrán prioridad. Hay que esperar a que crucen, y, en el caso de los ciclistas, es mejor apearse de la bicicleta para que los perros no los vean como una amenaza. Y si el rebaño está asentado en la zona, es mejor dar la vuelta.

En pasos no señalizados deberemos cederles el paso siempre que los animales hayan empezado a cruzar. En todo caso, siempre es conveniente mantener una distancia prudente respecto al rebaño. Los perros establecen un perímetro de seguridad alrededor del rebaño que tienen que defender, y si se acercan es para asegurar que la persona no rompe ese ámbito.

Solo hacen su trabajo

En rutas de montaña o en plena naturaleza es habitual encontrarse con hatos de ganado custodiados por perros mastines. Son perros de guarda y defensa de ganado, que por su tamaño y dócil comportamiento siempre han sido los mejores aliados del pastor en la protección del rebaño contra animales como el lobo o contra cualquier otro intruso. Ante la presencia de alguien o algo que ellos adviertan como un peligro, lo primero que van a hacer es ponerse a ladrar como locos. En estos casos, mantener la calma y no asustarles es la primera recomendación que se puede dar. Hay que tener presente que ellos solo intentan ahuyentar, nunca atacar, pero si la persona grita, corre o hace movimientos bruscos, como el ciclista tirándoles piedras, se pondrán aún más nerviosos. Cuando detectan que la persona no es un peligro, se detienen y continúan con su labor.

 

La precaución evita situaciones problemáticas

Actuar justo de forma contraria a como lo hace el protagonista del vídeo, es la mejor forma de prevenir situaciones incómodas e incluso peligrosas. Cuando estamos en zonas rurales y nos encontramos con perros que están protegiendo el ganado es necesario tomar algunas precauciones, siendo la principal, como ya dijimos, mantener la calma y no mostrarse agresivo ni amenazante.

A igual que dijimos con las ovejas, hay que evitar también acercarse demasiado a los mastines respetando su espacio sin intentar tocarlos ni interactuar con ellos sin el permiso de su dueño o cuidador.

Si se fuese acompañado de un perro, este debe ir con correa y siempre bajo control ya que los mastines pueden ser muy territoriales reaccionar de manera agresiva si sienten que su territorio o el del ganado está amenazado por otro animal.

Es fundamental que, al acercarse a la persona, esta no corra ni intente alejarse precipitadamente. Es mejor que el individuo se mantenga de pie y evite el contacto visual directo mientras se aleja lentamente ya que correr podría desencadenar su instinto de persecución.

Hay que tener siempre presente que los mastines son perros de trabajo que a menudo se utilizan para proteger el ganado de depredadores. Su comportamiento puede variar según su entrenamiento y la situación. Hay que comportarse de manera respetuosa y precavida en todo momento.

Comparte este artículo

Publicidad