Una hembra de perdiz roja no se rinde tras haber perdido su primera puesta
Cádiz

Una hembra de perdiz roja no se rinde tras haber perdido su primera puesta

Uno de nuestros colaboradores en la provincia de Cádiz grabó ayer a una patirroja que escondía bajo su plumaje 6 perdigones con escasos días de vida. Según el cazador, se trata de una de tantas perdices que han visto destruidos sus nidos o han perdido los pollos como consecuencia de las lluvias caídas en mayo.


A pesar de haberse registrado tan solo 14 litros de media por metro cuadrado en la provincia de Cádiz el último mes, según datos de la Aemet, las poblaciones de perdices se han visto seriamente afectadas por las lluvias. Hace escasas fechas un cazador gaditano se lamentaba amargamente de los efectos negativos de las lluvias y tormentas en la población de perdigones de su acotado.

Es consecuencia de la presencia de una DANA en el entorno del Golfo de Cádiz a finales del mes de mayo. La depresión aislada a niveles altos dejó más de 50 litros por metro cuadrado en el acotado en el que han sido grabadas estas imágenes.

 

"Las precipitaciones caídas en mayo arruinan en pocas horas el trabajo de un año entero"

Esta es la lapidaria frase con la que ha definido un gestor cinegético de la provincia de Cádiz lo ocurrido este año con la cría de la perdiz en su zona. Según el cazador, "la lluvia se ha llevado a los nutridos bandos de perdices que se veían en primavera. Ahora se ven polladas con tan solo cuatro o cinco pollos cuando hace escasas fechas contaban con más de una veintena".

 

Concretamente, esta es una de las perdices que perdió el nido por las lluvias. El cazador ha seguido la evolución de la segunda puesta de la hembra. En los últimos días le había perdido la pista tras eclosionar los huevos. Ayer logró verla protegiendo bajo su cuerpo 6 pollos.

 


No te lo pierdas

Comparte este artículo

Publicidad