28/02/2018
Lecturas: 583
Mantenimiento y algo más
PISMIG
Nosotros los pintamos interiormente dejando unos 15cm del borde superior del bebedero sin pintar, el resto totalmente pintado. La pintura sella completamente el hormigón y actúa de puente térmico, en este tipo de bebederos se conserva muy bien el agua en cuanto a temperatura en días muy calurosos, en este sentido y un día muy caluroso yo me llevé una gran sorpresa la primera vez que le quité la tapa a uno y metí la mano en el interior, estaba mucho más fresca de lo que era de esperar, y estaba colocado completamente al descubierto, estas cosas es mejor probarlas uno mismo ya que cuesta creerlas, por eso nosotros solamente pintamos 4 para hacer la prueba, y al año siguiente pintamos el resto.
En el tema de mantenimiento y del estado óptimo del agua recomiendo que se consulte con un veterinario, este tema es demasiado serio y usar un producto químico sin la colaboración de un técnico puede ser muy peligroso.
Por otro lado comparto lo que comenta kodiak, la colocación es muy importante, aparte de intentar ponerlos en buen sitio aquí hay que marcar con gps la posición de cada bebedero y dejarlo por escrito en el plan técnico de caza. Aquí en mi zona con rellenarlos y comprobar que funcionan correctamente cada tres semanas en los meses más calurosos es suficiente, por lo menos hasta el 15 de agosto que es cuando se abre la media veda, a partir de este momento después de cada día de caza y por las acciones de “algunos” de los que salen al campo habría que revisarlos cada semana, una solución sería vallarlos que es algo que recomiendo desde un principio, pero para frenar estas acciones tendría que ser una valla que solo permitiese el paso a las aves y pequeños animales, aparte de una puerta para el operario que se encargue del mantenimiento. Nosotros los tenemos con el acceso libre, no nos llega para un vallado efectivo.
Un saludo
Responder a este mensaje