19/02/2018
Lecturas: 1357
Evoluciones en los cachorros
Por la escasez, corren tiempos complicados para sacar buenos perros, pero lo normal, respecto a las distancias de búsqueda en cachorros y perros jóvenes es que con el tiempo, la confianza y el protagonismo como individuo independiente, hagan que el perro se aleje cada temporada un poco mas. Otra cosa es... cuanto mas; que depende principalmente de lo siguiente:
- Carga genética
- Modalidad cinegética
- Compañeros de caza que estimulen mas o menos su instinto y competencias jerárquicas entre ellos
- Numero de encuentros con la especie objeto de caza
- Malas experiencias
- Carencias físicas
- Estilo y costumbres del conductor-cazador...etc
Consejos, si quieres que la futura promesa amplíe mas su búsqueda:
1º Procura que al cachorro le acompañe perro "nodriza" largo, con buena parada. El efecto "espejo" siempre ayuda a tirar de él y "meterá" al joven entre caza. Con esto logramos educar la nariz del novel, para pasar al siguiente nivel.
2º Sal al campo con o sin escopeta con opciones de poder dar con la especie deseada... pero esta vez a solas con el cachorro, ya es hora de darle confianza, únicamente yendo solo, mostrará toda su valía al verse sin competencia... etc. Este apartado es clave
3º Procura usar la llamada únicamente si es imprescindible
4º Nunca cambies el sentido de la mano sin avisar al can.
5º Si el perro decide adentrarse por si solo para revisar una zona concreta, nunca le abandones, por muy estéril que te parezca ésta, deberás esperarle y si tienes algún método sonoro para indicarle que estas, y sigues ahí, hasta que el decida regresar por si mismo... pues mucho mejor, le darás confianza y le dejarás claro que nunca te irás sin el, evitando la siempre perjudicial ansiedad. Lo mismo para ir "en mano" con el perro con "manos" bien anchas.
Espero haber podido ayudarte, buena suerte con ese perro y muchas Arceas amigo!!
El autor no permite respuestas de usuarios sin registro