Santiago Ballesteros
Abogado, experto en Medio Ambiente y Caza
santiagoballesteros.com
santiago.ballesteros.abogado@gmail.com
24 oct. 2014 11:29
Las organizaciones conservacionistas no son el demonio, ni el Coco que se come a nadie. Es cierto que existen postulados extremos en el mundo ecologista e incluso organizaciones con planteamientos radicales; también que estas organizaciones han hecho de la caza una caja de resonancia y un altavoz para hacerse notar a base de ataques en los tribunales y reivindicaciones demagógicas. Sigue »
13 oct. 2014 10:19
No existe en el Diccionario de la Real Academia una definición de silvestrismo. Es una de esas palabras que maneja la calle, pero que todavía la Academia no ha recogido. Sigue »
24 jun. 2014 10:13
El asunto de la visión nocturna no es indiferente a nadie y está en boca de todos en los últimos años. ¿Es legal su utilización? Sigue »
06 jun. 2014 11:39
Un millón y medio de jabalíes, cincuenta millones de conejos es la estimación de la cantidad de piezas de caza que los cazadores han abatido en los últimos diez años. Sigue »
27 may. 2014 14:57
La caza es una actividad que mueve en España decenas de miles de puestos de trabajo y desde luego es un factor de dinamización de las economías rurales. Para que lo entienda todo el mundo, en pueblos como Terrinches, Albaladejo, Montiel, o Fuencaliente (Ciudad Real) no hay otra fábricas, industrias, ni playas, ni siquiera ciudades de las ciencias. Sigue »
20 may. 2014 9:34
‘El escándalo de Larry Flynt’ es la historia del millonario promotor de la revista Hustler que acabó siendo dueño de un emporio editorial relacionado con la industria del porno en Estados Unidos. Sigue »
03 mar. 2014 8:4
Acabo de leer que en Alicante las autoridades están preocupadas por el hallazgo de cerdos vietnamitas en el monte. También por los cruces de gorrinos vietnamitas con jabalíes que son los que viven en nuestras sierras. La cosa parece broma, pero tiene poca gracia. Sigue »
18 feb. 2014 20:14
Dice el juez Emilio Calatayud que en este país no tenemos término medio, pasamos de un extremo a otro sin paradas ni estaciones. Lleva más razón que un santo. Sigue »
10 feb. 2014 11:3
Las grandes infraestructuras han hecho conocida al público la evaluación ambiental. El embalse de Itoiz, las grandes autovías, los tendidos eléctricos, los molinos eólicos y los parques solares de ZP o, cómo no, el aeropuerto de Ciudad Real. La evaluación ambiental se concibió para la protección del medio ambiente y en teoría trata de garantizar la prevención de los impactos ambientales y su corrección o compensación. Sigue »
17 ene. 2014 11:46
El lince sigue siendo uno de los felinos más amenazados y a los que más plata destinan las administraciones públicas. Incluso en época de estiaje económico. Sigue »