Santiago Ballesteros
Abogado, experto en Medio Ambiente y Caza
santiagoballesteros.com
santiago.ballesteros.abogado@gmail.com
05 ago. 2009 8:51
Lo de las leyes de caza no tiene explicación. Que la Federación ande al acecho de una Ley Básica de Caza me parece lo cabal, ¡cuánto cabe! Que en el I Observatorio Cinegético uno de los temas fuera la necesidad de una ley marco, le pese a quién le pese, me parece de lo más acertado. Sigue »
18 jul. 2009 12:54
El Gobierno de Castilla-La Mancha quiere prohibir el tiro a pichón. El bienestar animal, el de los palomos, es la excusa para hacerlo. Ya advertí en otro artículo que el bienestar animal se iba a convertir en el perejil de todas las salsas, de todos los guisos de caza. Sigue »
05 jul. 2009 18:37
En un reciente Congreso Internacional sobre trampeo celebrado en Madrid he podido darme cuenta de que en España ya no hay alimañas. Han desaparecido. En tres días de congreso nadie pronunció este nombre que hemos venido usado hasta hace bien poco. Sigue »
18 may. 2009 8:0
En Arán, habrá muchos vecinos que no quieran al oso, pero habrá otros tantos que se sentirían decepcionados si ese «incómodo vecino» se tuviera que ir del bloque y el Pirineo se quedara sin la especie. Sigue »
19 abr. 2009 18:55
Para estar en posesión de licencia de armas es necesario un informe favorable de aptitudes psicofísicas. Sigue »
24 feb. 2009 18:12
Este 23 de febrero de 2009 se han reunido varios jerifaltes de la política autonómica para acordar la necesidad de una licencia única de caza en sus autonomías. Manda h… que haya tenido que caer en el cepo de la ley un ministro —de Justicia para más inri— para darse cuenta de que 17 licencias de caza autonómicas, con sus correspondientes 17 exámenes son simplemente una barbarie. Imaginen 17 carnés de conducir. De locos. Sigue »
27 ene. 2009 20:26
El Tribunal Constitucional Alemán ha declarado que el derecho de caza tiene una importante función social, reafirmando además su doble vertiente «derecho-obligación». El tema es que, para la Ley Federal de Caza Alemana, aquellos terrenos con una superficie inferior a setenta y cinco hectáreas deben integrarse en lo que llaman una «cooperativa de caza» (hunting cooperative). Sigue »