No se va a prohibir la caza con reclamo
Cuando a finales de febrero llegó a mis manos el último borrador de la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, no podía creer lo que leía. El encabezamiento de uno de sus artículos del capítulo dedicado a la caza y a la pesca decía exactamente: «Se prohíbe la caza con reclamo».
02 abr. 2007 -
9.531 lecturas - 19 comentarios
Esta frase de 25 letras se cargaba de un plumazo varias modalidades de caza tan populares como ancestrales, concepto éste último que importa poco a estos políticos desarraigados y de asfalto.
Adiós a la caza de palomas con cimbel, a la utilización de cimbeles pateros, vivos o sintéticos. Adiós al empleo de cualquier reclamo bucal para el pato, el zorzal o el venado. Adiós por supuesto a la caza —perdón, captura, y sin muerte— de fringílidos con red y liga, que exige el auxilio de reclamos enjaulados y de cimbeles vivos. Y adiós a la caza de perdiz con reclamo, que sólo en Andalucía tiene cerca de 30.000 aficionados.
Este artículo creó, lógicamente, muchísima alarma social entre los cazadores porque esta ley, cuando se apruebe, será de obligado cumplimiento para todas las autonomías. ¿Cómo es posible que el Consejo Asesor de Medio Ambiente no haya un solo representante de los cazadores o de los propietarios rurales, que siempre son los grandes perdedores cuando se legisla sobre la naturaleza?
Pues así es. La única agrupación que sí pertenece a este órgano y puede compartir nuestra filosofía y nuestros intereses es ASAJA, la que casi siempre nos avisa de los caprichos conservacionistas del ministro o ministra de turno. Eso sí, el Consejo Asesor está lleno de grupos conservacionistas, de sindicatos y de colegios profesionales, que curiosamente nunca exponen nada, ni terrenos ni aficiones.
El día 22 de febrero, el Ministerio de Medio Ambiente había convocado una reunión para presentar alegaciones al borrador, que ya se conocía desde junio. Por supuesto, ni propietarios ni cazadores estábamos invitados. El mundo de la caza protestó y tanto la Federación como Aproca recibieron sus correspondientes invitaciones, no así la Oficina Nacional de la Caza. En el encuentro, el Secretario General de Biodiversidad, Antonio Serrano, tuvo la desfachatez de decir al grupo de «marginados» —léase Aproca y Federación— que siempre se les había invitado, pero nunca habían venido.
Una de las dos personas que nos representaron en esa reunión me comentó que se habían sentido desubicados, desplazados, incomprendidos, atacados por todos los frentes. Todos, sindicatos, ecologistas, colegios profesionales, universidades, haciendo una piña contra ellos. Incluso, terminada la reunión, en la que cada cual expuso sus alegaciones, una conocida abogada ambientalista manifestó a uno de nuestros representantes que por fin habían logrado «cargarse el reclamo».
Sin embargo, ya las comunidades autónomas, sobre todo la Andaluza, habían advertido al Ministerio que prohibir la caza con cualquier reclamo no estaba justificado en ninguna directiva europea. Y además —esto me lo imagino yo— que las elecciones estaban cerca.
Así que la famosa frase ha desaparecido del último borrador y las pocas cosas que afectan a la caza ya se decían en la Ley 4/89 de Espacios Naturales, que quedará derogada. Lo único que me preocupa es que Medio Ambiente podrá «establecer moratorias temporales y prohibiciones especiales cuando razones de orden biológico o sanitario lo aconsejen» en base a unos informes que elaborará la «Comisión Nacional del Patrimonio Natural y la Biodiversidad», que mucho me temo que será más ideológica que técnica, por no decir anticaza.
19 comentarios
Muchas gracias por publicar esta grata noticia. Los cazadores de perdiz con reclamo, dormiremos mas tranquilos, después de tantos sobresaltos.
Un Saludo. Salvador.
Querido Jose Ignacio.
Veo muy acertada la esposicion que haces sobre como se ha gestado la Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, y lo absurdo de un Consejo Asesor de Medio Ambiente donde salvo una excepcion (ASAJA)todos los demas son representantes del pensamiento unico anticaza.
Aunque es verdad que a ultima hora han quitado la prohibicion de la caza con reclamo, siento no ser tan optimista como tu con el resto de la ley, en concreto en la declaracion como ezpacios protegidas todos los LIC y las ZEPAS con lo que una cuarta parte del territorio nacional (y casi todas las buenas areas de caza) estaran en espacios protegidos, los corredores ecologicos sin fin o el regimen sancionador que es abusivo, por poner solo algunas perlas.
Ojala me equivoque y la cosa no sea para tanto... pero porque sera que cada vez que leo ese texto tengo pesadillas.
Un abrazo
Sabiendo esto se queda uno un poco mas tranquilo, son ya varias las ocasiones en las que se han presentado borradores en este sentido. Mala época habían elegido para esto cuando nos encontramos próximos a elecciones y somos tantos los aficionados a esta modalidad, sobre todo en Andalucía.
Muchas gracias José Ignacio por la información.
Excelente notícia, Sr. Ñudi. Afortunadamente, la prohibición de la caza del reclamo no ha venido impuesta por disposición legal ajena al colectivo cazador. De esa forma, no hubiera servido de nada, a efectos de que la imagen del colectivo mejore en su apreciación por la opinión pública.
Sin duda, este titubeo de los políticos causado por la proximidad de las elecciones, debe aprovecharlo el colectivo cazador para que la prohibición de la caza del reclamo y demás repugnantes actividades afines, surja del seno del propio colectivo, a modo de ejemplo de que no todos los que se llaman cazadores desconocen lo que es el respeto por la pieza de caza.
Animo!!!
Pues siendo cazador, siento no estar del todo de acuerdo. No vendría mal regular mejor la caza con reclamo, y especialmente la de la perdiz, poniendo los periodos mas de acuerdo con la epoca de apareamiento del animal y sobre todo no permitiendo su caza todos los días. Lo siento pero no estoy de acuerdo en absoluto con este tipo de caza, cuando ya las parejas estan formadas y muchas son eliminadas o desintegradas, la mayoría de las cuales no vuelven a aparearse en ese año. Si no la prohibición, en todo caso una mejor regulación.
Un saludo.
cual es la modalidad de caza que te gusta? espero que no sea la del ojeo o la caza en mano, ¿es que esas 300 perdices que se abaten en un ojeo no se reproducirían?¿Cuanto crees que tarda una pareja de perdices en formarse?¿Realmente crees que no se aparean esas hembras viudas? seguro que no sabes contestar, o por lo menos no sabes contestar con la verdad, si no entiendes no hables, con tu ignorancia haces daño a un colectivo de los mas conocedores de la biología de la perdiz roja y en general a todos los cazadores
El culpable de todo: ZP(ZOPLAPOLLAS), Y LA MINISTRA NARBONA, SE LO QUIEREN CARGAR TODO.
Al que no le guste el reclamo de las perdices... pues que no las cace asi.
Al que no le guste las monterias o los ojeos.. pues que no vaya a ellos.
Por que nos va a pasar como a las liebres de la fabula aquella en que discutian si los que venian eran galgos o podencos, hasta que llegaron los perros donde estaban ellas y se las comieron, por discutir en vez de correr.
Asi que menos discutir entre nosotros que el enemigo esta fuera... y ese no se va a limitar con prohibir solo el reclamo...
Por alegrarnos al ánimo en esta semana de pasión.Todo no van a ser penas, aunque me temo que para algunos estas penas se vean incrementadas para su desdicha.¡Que se le va a hacer!. Nunca llueve a gusto de todos
Sierra.Jaulero
Buenas tardes Sr.Ñudì, cuato me gustaria que me aclarase lo que puede pasar con nuestra noble afición. Pues lo que dice exactamente el borrador de la citada Ley en su articulo 112 apartado b) es lo siguiente:"Queda igualmente prohibido con caracter general el ejercicio de la caza de aves durante la epoca de celo, reproduccion y crianza, asi como durante su trayecto de regreso hacia los lugares de cria en el caso de especies migratorias". Y de verdad que un neofito en leyes como yo la interpretacion que hago de este articulo es que nos van ha prohibir la caza de la perdiz con reclamo.
Ojala y yo este equivocado si lo estoy por favor hagamelo saber alguien de este foro.
Sin mas un saludo de un perdigonero extremeño con 18 celos que espera que no sean los ultimos.
...ni comen ni dejan comer. Pues deberian dejarnos comer, ya que ellos comen gracias a todo lo que nos sacan a los cazadores.
eso es asesinar a los animal x lomeno q se proiba pa la perdiz
eso está muy bien Eduardo,así hay que entender la solidaridad,pidiendo que sólo te dejen cazar a tí, los demás que se jodan. Eso mismo decían los comunistas en mi pueblo: " dos casas que tengo y otras dos que me tocan en el reparto, ya son cuatro".Con dos cojones, si señor...
Buen cazador, y sobre todo con talante...
Sierra.Jaulero
no creo que se prohiba el reclamo,somos muchos el colectivo de pajariteros,nos tenemos que unir,y hacer fuerza,y quitar al zp y a la analfabeta de la narbona,que no sirven ni pa estar de pie,los cazadores en general tenemos que hecharnos a la calle y pedir nuestros derechos de cazadores y no tantas leyes patateras que solo sirve para hecharle dinero a los analfabetos del psoe. un saludo y a por los que nos hacen la vida y nuestra aficion cada vez mas dificil.
Acabo de leer que por fín los cuquilleros podremos continuar ejerciendo la caza . En mi caso si esto no fuera así me hubieran quitado media vida, pues es la única caza de practico y le dedico todo el año al cuidado de los pájaros. Cuando llega la temporada ni vivo ni dejo vivir.
esta coprobado que en cotos donde se caza solo el reclamo hay mas perdices que donde se caza a palo mata la persona que esta encontra del reclamo. si estara de acuerdo sobre la caza mayor por ejenplo el tiro al ciervo que es como tira al plato con las armas y visore que hoy existen que disparan a 300m y el animal ni sale coriendo no sabe nada de ese peligro esto si es caza de ricachones que con esas armas se creen cazadore , en el reclamo el cazador no pita nada solo el reclamo tirar es lo que mas lastima no da no meterse con el reclamo cazadores?
a mi no me gusta nada el reclamo por varias razones: no se debe interferir en el período de reproducción de los animales, aunque se limiten los días, me da igual; el hecho de que sea una modalidad de caza atestiguada en las fuentes desde hace miles de años solo quiere decir que ya durado demasiado. Por otra parte, se elimina cobardemente y sentados en una banqueta a aquellos ejemplares más bravos que han sobrevivido a tantos lances con perro y alimañas. Creo que habría que reconvertir a los "cazadores" con gusto por fusilar en tiradores de plato o si tanto les gusta matar sentados siempre les queda la Gameboy en el sofá de su casa. Nos dais una pésima imagen y si alguien sabe de alguna recogida de firmas para acabar con este desatino, por favor, que lo indique.
makis
«¡Disfruta granuja y procrea, que en ti depositamos todas nuestras esperanzas!»
Eso, eso,estoy totalmente de acuerdo.
Si alguien sabe de alguna recogida de firmas para acabar con gilipollas como "jenófanes" que no saben de lo que hablan y se creen poseedores de la verdad absoluta, por favor, que lo indique.
Despues de aver leido el comentario del señor muñiz. e llegado a darme cuenta de cuanta verdad dice, porque desde que proibieron la utilizacion de reclamos vivos para la caza de acuaticas no han vuelto a autorizarla basandose en la gripe aviar y ahora en la gripe A. Y DIGO YO¿HASTA CUANDO VAMOS A CONSENTIR ESTOS ABUSOS DE PERSONAJES ECOLOGISTAS DISFRAZADOS DE CARGOS PUBLICOS?.