Suelo leer de todas partes, incluso lo que escriben algunos estómagos agradecidos, y al leer estas cuatro líneas mal sonantes estira chaquetas no he dejado de asombrarme, que todo un director de una revista dé tantas palmaditas en la espalda a quien le da de comer. Demostrando que lee poco de lo que los demás escriben, o se hace el sueco por intereses bien patentes.
Sr. Blanco está seguro que el acuerdo RFEC-Ministerio es una buena noticia, relativo al transporte de animales –rehaleros-. Además la RFEC y, ahora con Ud., asume lo que siempre ha criticado, los perros de rehalas no son ganado, y mira por donde, ahora que tenía la ocasión para proponer su modificación, algo que les llevo a manifestarse, va y lo asume. ¿Qué dirán esos que gritaban en la castellana: ¡nuestros perros no son ganado!? No solo eso, alzan a bombo y platillo el acuerdo, y lo único que han hecho ha sido decir que en vez de desinfectar el carro cada vez que salga y entre del Centro, lo desinfectarán cada semana. Pero eso si, no dicen que han asumido que tendrán que precintar el carro cada vez que se desinfecte, y algunas cosas más que al parecer antes no estaban y ahora la RFEC ha asumido. Buen acuerdo, si señor. Cuando por ejemplo la UNAC no ha asumido que los perros de rehala sean ganado y lo ha demostrado con sus alegaciones y propuestas, que ha hecho públicas.
En cuanto a los reclamos de acuáticas, eso lo pidió la RFEC al ver que la UNAC lo había pedido hacía ya dos meses, por escrito y argumentado. Fue posteriormente al pedirlo la UNAC cuando la Federación lo hizo como suyo, vendiendo la moto a todo dios, y ahora sale Ud. insistiendo en el asunto. Y a los hechos me remito, vea las INICIATIVAS de la UNAC en www.unacaza.es y lea la fecha del escrito donde dice “la gripe aviar que se presentó al Ministerio”. Mejor sería que en algunas cuestiones se callaran o, mejor dicho, apoyaran lo que los demás hacen, y no se pongan tantas flores que se van a marear.
Me llama la atención cuando dice “Y también reflejar que la RFEC ha solicitado la implantación de una licencia única, para paliar tanta burocracia y papeleo.” Recordamos que la RFEC hace algunos años impulsó una Licencia Nacional de Caza o algo parecido a base de sellos, que fue un fracaso, pues era inviable. Ahí se quedó el asunto. El año 2007 la UNAC lanzó el informe LUC donde proponía la Licencia Única de Caza -vea las INICIATIVAS de la UNAC “24/04/07 Propuesta presentada a todas las CCAAs y al Ministerio, de Licencia Unica de Caza (Informe Luc)”, que al parecer es viable el sistema pues incluso lo ha copiado la federación, aunque poco escribió Ud. de él aunque beneficiaba a los cazadores. Al cabo del tiempo salió la RFEC afirmando que pedía una Licencia Nacional de Caza, después una Licencia de Caza Única para toda España, y más recientemente la copia de lo que se propuso en el informe LUC, pero con otro nombre, el
“CARNÉ DEL CAZADOR Y LICENCIAS DE CAZA
Con respecto al debatido asunto de la licencia nacional de caza, teniendo en cuenta que las competencias están transferidas a las Comunidades Autónomas y las tasas corresponden a los departamentos de Hacienda, el cazador que quisiese una licencia nacional tendría que pagar las 18 tasas correspondientes a las 18 licencias de caza autonómicas, con lo que el montante económico sería muy elevado. Además, resultaría muy farragoso obtenerla teniendo en cuenta que existen unas autonomías que exigen el examen de caza y otras no.
Por todo ello se ha presentado un completo dossier en el que quedaría homologado un examen de caza nacional, con una pedagogía consensuada con todas las Administraciones autonómicas, que se impartiría en cualquier lugar del territorio español y una vez superado dicho examen el cazador quedaría en posesión del carné del cazador, que le habilita a cazar en cualquier autonomía previo pago de la tasa de la licencia de caza de la comunidad autónoma o comunidades que solicitase.”
Título: Nuevas iniciativas de la Federación. 26/09/2008 11:59:01 | CdC
¿Sr. Blanco para que quiero yo un carne de cazador, si ya tengo en mi CCAA mi licencia de caza, que puede servir para cazar en todas las CCAAs, al pago de su tasa correspondiente? Lea, lea el informe LUC.
Finaliza pidiendo ayuda, aunque me suena más bien a pedir dinero a los cazadores y que se federen, y termina Ud. con algo que no entiendo: ¿quiere a los cazadores para “conformar un colectivo global en el que estén representados todos los sectores relacionados con el mundo de la caza en España”? ¡Venga ya! Que paguen los cazadores y así estarán todos los sectores representados ¿es que los demás no son mayorcitos: orgánicas, armeros, grandes propietarios, etc.? ¡REPRESENTADOS! ¿Para que quieren los cazadores que los representen esos señores, que los cazadores no son suficientes? ¿Es que la RFEC también quiere representar a los armeros, orgánicas, granjeros, etc.? Me parece un buen puchero, a cargo de los federados.
Pediría más imparcialidad a los medios mediáticos, aunque eso parece ser difícil, y a Dios lo que es de Dios y al Cesar lo que es del Cesar.
Que el grueso de los cazadores no leamos y solo nos acordemos de la caza cuando iniciamos la tempora hábil.
Sr.Quijote-caza no deje de informarnos con pelos y señales citando referencias que se puedan comprobar. Le animo a que siga con la linea, la cual, le pone en el pedestal de ese grueso de cazadores que comienza a despertar.
Un saludo