Tío Calañas
La caza tradicional, como siempre se ha entendido
11 jun. 2017 8:11
He reflexionado mucho si la pasión por la caza se aprende o se hereda, y por los casos que conozco creo que es innata. Mi padre fue cazador, y mi abuelo, y yo fui el único de cinco hermanos que pasé del aire comprimido a la escopeta y el rifle. Y entre mis amigos, hay dos cuyos hijos respiran caza por los cuatro costados, mientras que a sus hermanos les importa un bledo. Sigue »
09 may. 2017 10:12
El mes de mayo viene este año pletórico. Hay hierba para aburrir y flores de todo tipo y color. El campo está cursi, pero este esplendor durará poco. A medida que avance mayo y llegue junio todo se irá poniendo amarillo marchito. Espero que las perdices pongan y no llegue ninguna tormenta importante. Sigue »
19 abr. 2017 9:58
En enero se presentó en el coto el socio más joven con un amigo asturiano, según él, becadero especialista. Un cazador que sólo caza becadas con su setter, muy formado, conocedor como nadie de la biología de la pitorra, colaborador en estudios sobre la especie, e incluso suscriptor de una revista monográfica sobre la pitorra. Sigue »
10 mar. 2017 0:0
Hace dos fines de semana se presentó en el coto uno de los socios con su hijo, también cazador, y un amigo de su hijo, no cazador y a punto de terminar sociología. Vino por curiosidad, por vivir un día con cazadores y sacar conclusiones sociológicas. Sigue »
13 feb. 2017 10:37
Hace unos días vino a verme el nuevo guarda forestal que lleva esta zona, adscrito a Medio Ambiente. Tomaba el relevo a un compañero que se jubilaba y hacía una visita de cortesía a la única persona que, en la zona, sigue viviendo en el campo. Sigue »
21 dic. 2016 7:23
Yo siempre me he comido lo que he cazado o han cazado otros, y quitarle la piel a un conejo o despiezar un jabalí forma parte del ritual cinegético. Y toda la cuadrilla lo hace porque aprendieron de sus mayores, pero la chiquillería no muestra el mayor interés en aprenderlo. Sigue »
07 dic. 2016 9:27
Hace veinte años una finca con la que lindamos tenía muchos eucaliptos y por estas fechas, antes y después, miles de torcaces migratorias dormían en ellos y luego entraban a comer a nuestras encinas. Unos días entraban más y otros menos, pero siempre se veía alguna. Y las manteníamos toda la temporada porque nunca las tirábamos en su dormidero. Sigue »
06 oct. 2016 11:2
Después de muchos años numerosos estudios han confirmado que la perdiz de granja no sirve para repoblar, se suelta para cazarla, y haciéndolo bien y con tiempo, dejando que la perdiz se aclimate, dan juego a las escopetas, pero no sirven para repoblar. Sigue »
09 sep. 2016 9:27
Un año más, las autoridades andaluzas abrieron la caza del conejo el 14 de agosto, con o sin perros. El año pasado abrieron más tarde. Sigue »
11 ago. 2016 8:37
Permitidme que vuelva a insistir con el tema de los llamados comederos de tórtolas, que tantos detractores tiene y que siempre he defendido y defenderé porque he visto que en definitiva ayudan a la tórtola y a otras muchas aves granívoras a criar mejor. Sigue »