Tío Calañas
La caza tradicional, como siempre se ha entendido
08 abr. 2016 12:45
Hace unos días vino un socio con su hijo a ver si tiraba unos zorzales. Para las once padre e hijo habían tirado caja y media. Luego se vinieron a la casa para asar un poco de carne. Sigue »
28 feb. 2016 0:0
Siempre me ha interesado qué opina la gente, la sociedad en general, de la caza. Y por supuesto las asociaciones ecologistas, pues al fin y al cabo representan las voces de las personas más interesadas por la conservación de la naturaleza, tema que también a mí me interesa, y que más critican a los cazadores, muchas veces injustamente. Yo creía que era porque nos desconocen, pero en verdad es porque esencialmente son anticaza per se. Sigue »
25 ene. 2016 0:0
El otro día se presentó indignado un socio contando los problemas que tenía un amigo suyo porque no le dejaban convertir su finca de 110 hectáreas en coto, que la ley andaluza exigía un mínimo de 250 para crear un coto de caza menor y 500 para ser de mayor, y claro, como ya no existían los terrenos libres en Andalucía, no podía cazar en su finca. Sigue »
06 jul. 2015 12:17
En el coto hacemos un comedero para tórtolas, y así tenemos la excusa para juntarnos, pegar unos tiros y comernos un gazpacho fresquito. No abatimos ni el diez por ciento de las que entran, pero por lo menos las vemos y les tiramos. Sigue »
16 jun. 2015 10:12
Hace unos días vino a verme a la finca Justo Pérez, un veterano cazador de un pueblo cercano, Zalamea La Real. Me lo presentaron un día en Calañas y me pareció un cazador fuera de esta época, o de cualquiera, porque es raro ver a una persona con tanta afición a la caza. Sigue »
02 jun. 2015 18:1
Hace dos fines de semana se dejó caer por aquí uno de los socios, José, suscrito a varias revistas de caza y muy leído en asuntos nuestros. Venía eufórico porque en Castilla-La Mancha habían autorizado el calibre 22 para cazar, y por tanto era cuestión de tiempo que la buena nueva llegara a Andalucía. Nos comimos una tortilla de gurumelos y unas chuletillas y comenzamos la tertulia. Sigue »
22 may. 2015 11:30
En el coto, quizás porque las ciervas se comen todo, quizás porque sale muy caro desmontar y sembrar, un día optamos por hacer varios núcleos de gestión, o sea, encerrados de pocos metros cuadrados rodeados de mallazo de dos metros de alto para evitar la entrada de ciervos y jabalíes, y metimos un bebedero hecho de obra y boya para regular su caudal conectado a un depósito y un bidón colgante lleno de trigo al que le hicimos varias rajas con una radial para que comieran perdices y los pocos conejos que se veían. Sigue »
07 may. 2015 10:31
Desde que se abre por aquí la caza de la perdiz con reclamo a mediados de enero y hasta abril, padecemos una avalancha de gente en busca de los llamados gurumelos, la Amanita ponderosa, y eso nos está causando todos los años un perjuicio enorme. Sigue »