
Manuel Romero
Como aficionado al reclamo de perdiz lleva varias noches con serios problemas para conciliar el sueño. Todos los años, en los prolegómenos de la fecha de apertura de la caza, vuelve a vivir la misma situación de desvelo.




Francisco Álvaro Ruiz de Guzmán-Moure
Francisco Álvaro Ruiz de Guzmán-Moure nos hace una interesante y amena crónica de su temporada de reclamo 2013/14.




Manuel Romero
La imagen idílica que trasmite un reclamo es muchas veces el principal motivo para su adquisición. Otras veces la forma de mirarnos, o la de mostrar cierta mansedumbre cuando nos dirigimos a él, es la razón de peso que nos impulsa para decidirnos por su compra.




La ilusión de una nueva temporada del reclamo
Manuel Romero
El tiempo que dedicamos cada año a cazar en esta modalidad es siempre demasiado corto, pues cuando queremos darnos cuenta nos encontramos que está a punto de finalizar la temporada cuquillera, algunas veces sin lograr algunos de los objetivos que nos habíamos propuesto.




Manuel Romero
Esta milenaria modalidad cinegética avanza a pasos agigantados alejándose, cada vez más, de su práctica tradicional, precisamente de aquella que nos transmitieron infinidad de generaciones de perdigoneros que ya no están con nosotros.




Mª Carmen Pacheco
En las zonas bajas de Andalucía ya se puede colgar y en pocos días se irá abriendo la temporada de reclamo en el resto de España. En estos primeros días colgamos con la ilusión de cumplir el sueño que anida en nuestra mente desde el final de la temporada pasada.




Volver a empezar o la ilusión que nunca se pierde
Paco Ruiz
Debía correr el año 1966 cuando un buen día mi maestro e iniciador en este bello arte que nos apasiona, mi tío Sebastián Luque (q.e.p.d.), decide que ha llegado la hora de tomar la alternativa, de lanzarme al ruedo y lo hago en un puesto de tarde en un lugar conocido como Las Lomas de Soria, Cortijo El Almendro en Almogía, pueblo de la provincia de Málaga.




El chirrido: el sonido del cobarde
Manuel Romero
Existe un sonido poco escuchado, quizás desconocido por aquellos aficionados que se inician en esta modalidad de caza: me refiero al chirrido. El reclamo cobarde lo emite cuando ve la cercanía del campero valeroso, o cuando ya presiente que el campo está a punto de entrar en plaza.




Mª Carmen Pacheco
Cuánto complace al oído la variedad de cantos y, a la vista, la pelea de la campera con nuestra jaula; pero este idioma sólo es inteligible para el genuino cuquillero.




Fin de temporada, momento de reflexión
Manuel Romero
Otra temporada del reclamo que finaliza, o está a punto de concluir en algunas comunidades, sin que los resultados acompañen. Son ya varios años consecutivos los que llevamos sin que la meteorología reinante deje d recordarnos la gran importanciatque tiene en esta modalidálde caza, sobre todo en el tiempo previó que haya existido a la apertura del reclamo de perdiz.




Una buena herramienta de gestión
Manuel Romero
El éxito en la gestión de un terreno acotado depende de múltiples actuaciones y factores. Haciendo un repaso general a todas las acciones programadas, que llevamos a cabo para mantener la densidad de especies cinegéticas que habitan en nuestro coto, y en especial la perdiz roja, debemos seguir una serie de pautas, que creo es conveniente exponer.




El futuro de la caza de la perdiz con reclamo
Manuel Romero
Esta milenaria modalidad de caza ha sido practicada de forma tradicional durante muchos años y dispone de un gran arraigo en aquellas comunidades donde está legalizada esta actividad cinegética.




Manuel Romero
La caza de la perdiz con reclamo se impregna, en su práctica, de sensaciones provocadas por las distintas situaciones en las que se ve inmerso el veterano jaulero. Entre ellas, estarían la incertidumbre y el nerviosismo que generan el acercamiento de aquel par de perdices, que ya se encuentra replicando a los mensajes que emite nuestro reclamo.




El reclamo y otras modalidades: cazar o no cazar
Miguel Ángel Díaz
Una vez acabada la temporada de caza de Perdiz con Reclamo en España, llega el momento de reflexión. Y esta reflexión no va a ser sobre cómo ha ido la temporada, si ha habido lances destacados o reclamos punteros.




¡Comienza la temporada de caza!
Miguel A. Díaz García
A finales de diciembre del año pasado comenzó la temporada de caza de perdiz con reclamo en el territorio insular balear. Son estos aficionados los más afortunados al ser los primeros en poder disfrutar de las salidas al campo. Después vendrán levantinos, castellanomanchegos, andaluces, murcianos y extremeños.




Paco Ruiz
Cuando los rigores del caluroso verano han quedado atrás, nuestros inseparables e irremplazables compañeros de esas, a veces inolvidables y a veces desesperantes, jornadas de caza, están a punto de terminar, o de hecho ya se ha producido, ese ineludible y puntual proceso del pelecho.




Paco Ruiz
Corrían los años 80 cuando tuve la gran fortuna de conocer a uno de los más fervientes defensores de esta bendita afición que nos une, la caza de la perdiz con reclamo macho; se trata de D. Juan Urbano, Juan de Córdoba, (q.e.p.d.).




José Antonio Berruezo Segura
Durante el mes de agosto no debemos olvidarnos de que nuestros cotos existen y que en ellos habitan multitud de animales cuya vida, en mayor o menor medida, puede depender de nuestros cuidados y atenciones. Éste es el caso de nuestra perdiz roja, la reina de nuestros campos, que durante este caluroso mes no pasa, precisamente, por su mejor momento del año.




Joaquín García Sánchez
Como es sabido, existen muchos cuquilleros, entre los que me encuentro, que suelen nutrir sus jauleros con reclamos criados directamente por nosotros mismos, siendo esto una continuidad de la actividad permanente con la que vivimos nuestra afición.




Fco. Ramírez
Algunas veces es complicado dar el mejor bienestar a nuestros pájaros porque nos falta espacio. En estas líneas aprenderemos cómo hacer un terrero adaptado a un piso que proporcione confort a los reclamos y nos facilite mantener su higiene y limpieza.




José Antonio Berruezo Segura
En estos meses, tiempo por excelencia de descanso para la mayoría de las especies de caza (a menos que se autorice por daños), no podemos olvidarnos de hacer un balance de la finalizada temporada de caza de perdiz con reclamo.




Los diferentes cantos del reclamo (y VII)
José F. Titos Alfaro
El canto del regaño o de silencio lo hacen los gallos también cuando algo extraño vuela, más o menos alto, sobre el cielo del corral.




José Antonio Berruezo Segura
En muchas zonas de España, diciembre es el mes inmediatamente anterior al comienzo del periodo de caza de perdiz con reclamo macho; me refiero a las áreas normalmente llamadas zona baja que suele comenzar a primeros de enero, según cada comunidad, siendo en Levante donde se comienza antes, para seguir Andalucía y el resto de autonomías.




Manuel Romero
Hace ya algún tiempo un amigo cuquillero me planteaba esta cuestión pues sus reclamos en determinada época del año se mostraban propensos a los saltos, revuelos y algarabías nocturnas, acciones que algunos aficionados hemos sufrido en alguna ocasión y que algunos relacionan directamente con el sueño de sus reclamos.




Los diferentes cantos del reclamo (VI)
José F. Titos Alfaro
Hacer el canto de la carraca, también conocido como el águila, el aguilucho, el ranreo o canto de peligro, junto al ya descrito saseo o berreo, es de lo más desagradable y odioso en todo este sugestivo mundo del reclamo.




Roberto Sánchez Garrido
Para la descripción etnográfica, la caza de la perdiz con reclamo constituye un terreno apasionante, tanto por su implicación medioambiental como por su complejo ritual y simbólico.




Los diferentes cantos del reclamo (V)
José F. Titos Alfaro
El guteo, a modo y manera del picheo, también es una virtud muy encomiable en los que son magníficos reclamos. En él, el reclamo de carácter, transmite un ordeno y mando con tal contundencia y autoritarismo que Torquemada o Hitler quedarían en calzoncillos ante tal dictador.




José Antonio Berruezo Segura
Es este mes por excelencia uno de los más calurosos del año, caracterizado ¡cómo no! porque muchos nos vamos de vacaciones, que bien nos hace falta un descanso. Pero no debemos caer en el error de pensar que nuestros reclamos están de veraneo.




Los diferentes cantos del reclamo (IV)
José F. Titos Alfaro
De los muchos cantos y sonidos que es capaz de emitir la prodigiosa garganta de un perdigón, tal vez sea el muy melancólico maullido o suspiro el más enigmático y misterioso de todos, no ya sólo por la mimosa cadencia de su lastimero tono, sino por el indescifrable mensaje que en él se quiere transmitir.




David L. Amador Fontalva
Cuando ese olor a esparto en las manos ya no las embriaga, cuando ya son recuerdos aquel del tomillo, el romero y la jara… suspiros de añoranza acompañan al jaulero que, cabizbajo, deambula absorto en su pensar entre susurros que surgen como rezo, repasando mentalmente aquellos días de pasados puestos y de trabajos realizados por sus reclamos.




José F. Titos Alfaro
En el misterioso mundo del reclamo de perdiz, por ser éste de quijotes, todo es posible. De ahí que no sea fácil entenderlo, y de ahí que cuente con multitud de detractores, ya que les resulta incomprensible, entre otras muchas cosas, que sus seguidores sean auténticos zoólatras de sus pájaros y que, incluso, se estén estrellando constantemente contra los molinos de viento de sus anhelos y fantasías.




José Antonio Berruezo Segura
Dejando a un lado la apasionante vida de nuestra perdiz roja me gustaría ofrecer unos consejos sobre la forma de cazar de los reclamos, sin el ánimo de sentar cátedra, sino con la intención de compartir parte de mi experiencia.




Los diferentes cantos del reclamo (III)
José F. Titos Alfaro
Los piñones o pitas (besos) del piñoneo —piteo, castañear o lanzar besos— son golpes secos, rítmicos y cortantes. Su onomatopeya es muy similar al chasquido de los dedos de una bailaora de flamenco o al sonido de un beso restallón.




Joaquín_
Como es sabido, existen muchos cuquilleros, entre ellos me encuentro yo, que suelen nutrir sus jauleros con reclamos criados directamente por ellos, siendo esto una continuidad de la actividad permanente con la que los jauleros viven su afición, permitiéndonos ahora y después de tanto desasosiego con el que nos encontramos en el tiempo de caza dedicarnos a deshacernos de los reclamos que no han estado a la altura de lo esperado y reponer a las nuevas promesas, a través de nuestras propias crías.




La caza de la perdiz con reclamo
David L. Amador Fontalva
Para todos los aficionados que conformamos tan antigua hermandad, ensanchamos pecho al pensar que ostentamos con orgullo la práctica de una de las modalidades venatorias más antiguas y únicas de las que se practican en España y con exclusividad del resto del mundo, en la época previa al celo de la perdiz. La caza de la perdiz con reclamo pasa por ello, y como referencia a esta antigüedad hay mosaicos romanos encontrados, donde ya se ve la imagen de la perdiz enjaulada en la misma forma y manera que se viene haciendo en nuestros días.




Los diferentes cantos del reclamo (II)
José F. Titos Alfaro
La fonética del reclamo de embuchada o de dormitorio es similar a la del reclamo de cañón, pero con una muy sensible diferencia, tanto en el mensaje que transmite, como en su tono y sonoridad. Lógicamente, la actitud del reclamo al emitirlo, tampoco es la misma, ni mucho menos.




Los diferentes cantos del reclamo (I)
José F. Titos Alfaro
La mágica garganta de un reclamo de perdiz puede emitir tal cantidad de cantos y sonidos, que podríamos hablar hasta de un verdadero vocabulario, puesto que cada uno de ellos contiene un mensaje, con un significado propio e inconfundible, así como un timbre y modulación de tono tan inequívoco, como para diferenciarse con tal claridad, que no pueden prestarse ni a la menor de la dudas.




David L. Amador Fontalva
Considerar arte esta apasionante modalidad no es más que una realidad para los que la practicamos; así como hay personas que desde muy temprana edad tienen una virtud especial para la música, el toreo, la escultura, el dibujo o la interpretación, los jauleros nacen y se hacen con el tiempo, con la paciencia necesaria y el perfeccionismo impreso en su carácter.




Manuel Romero
La vida de la perdiz atraviesa una etapa en la que se suceden los enfrentamientos guerreros entre los machos, dentro del seno de un bando, para la elección de la hembra por la que suspiran y así cerrar su ciclo biológico natural. Durante las distintas fases madurativas de los pollos ya se ha ido cimentando una jerarquía donde los más valientes y agresivos miembros del bando ocupan los puestos de mando, que suele estar encabezado por el padre, seguido muy de cerca por los pollos más valerosos.




Miguel A. Díaz García
Pasando los meses estivales, y de lleno en otoño, los reclamos necesitan cuidados que, si durante su etapa de desplume son importantes, ahora cobran un sentido de responsabilidad casi desmesurado. La preparación para la temporada de caza es importante. No se puede tratar de la misma forma a pájaros de varios celos, consagrados en el bello arte del reclamo, que a los pollos recién adquiridos.




Miguel A. Díaz García
En estos días en los que conejos, perdices, liebres, cochinos y demás especies están criando, debemos tomarnos el tiempo necesario para reflexionar, hacer balance de la temporada anterior, y planificar la siguiente. Recordar momentos vividos en el monte, aprender de los errores y hacer que el campo esté preparado para las próximas acciones cinegéticas, son cosas que todos debemos plantearnos.




Damián Fermín Vaquero
Ya hemos mencionado en estas páginas la aparición de un nuevo y apasionante libro sobre una de las modalidades cinegéticas más tradicionales y que cuenta con gran número de aficionados en muchas zonas de nuestra geografía. Este mes traemos unas líneas de la obra de Damián Fermín Vaquero Amor, conocido jaulero andaluz, precisamente así titulada: Memorias de un jaulero andaluz.




Defender nuestro derecho a cazar
Miguel A. Díaz García
Creo que está presente en el ánimo de todos los aficionados al cuco la sensación de «estar perseguidos» por sentir en nuestras venas la PASIÓN de este ARTE de la caza de la perdiz con reclamo. La idea principal a la hora de crear una Asociación Nacional, es la de defender nuestro derecho a practicar esta modalidad de caza, aún a pesar de ser conscientes que en algunas Comunidades Autónomas la legislación vigente no lo permite.




Maullidos… suspiros… bostezos…
Manuel Romero
Dentro del amplio repertorio sonoro que dispone la perdiz, existe un sonido que siempre ha sido motivo de los más amplios debates en el mundo cuquillero, encontrándose en las sabrosas tertulias perdigoneras diversidad de opiniones, casi todas argumentadas y extraídas de la propia experiencia o de lo trasmitido por familiares o amigos… me refiero, cómo no, al maullido.




«Aficionados» y AFICIONADOS al reclamo
Manuel Romero
La modalidad de la caza de la perdiz con reclamo se nutre de distintos tipos de «aficionados» y AFICIONADOS, según la enseñanza recibida, transmitida, o según la óptica con la que mire cada jaulero.



Manuel Romero
Cuando canta la perdiz... se alegra el espíritu del veterano jaulero que se queda embelesado, absorto y fascinado escuchando los maravillosos recursos sonoros que dispone esta maravillosa ave.



El reclamo y los pollitos de perdiz
Manuel Romero
Nuestra desmesurada afición al reclamo abarca innumerables facetas, todas ellas altamente atrayentes para el apasionado jaulero, que llevado por su celo permanente le lleva a saborear y disfrutar de cada una de ellas a lo largo del año.



- 0
- 3M Iberia1
- A.C.A.C.T.A.1
- Abdón Cabeza de Vaca1
- Abdón Cabeza de Vaca Molina1
- ACCSA1
- ADECANA17
- ADECAPGAZTEAK1
- Adol1
- Adolfo Sanz2
- Adrián Berge1
- AEPES2
- AER4
- AGCE1
- Agustín Goizueta1
- Agustín Pigazos1
- Alaneros de Ley1
- Alba Ruiz Flores9
- Albert Roura1
- Alberto Aníbal-Álvarez5
- Alberto Arciniega3
- Alberto Covarsi Guijarro1
- Alberto Miñambres1
- Alberto Núñez Seoane3
- Alberto Pablos Álvarez1
- Alberto Ramos1
- Alejandro Crespo1
- Alejandro Gutiérrez Galán5
- Alejandro Lorenzo1
- Alejandro Ruiz1
- Alfonso Aguado Puig5
- Alfonso Marín Bernal1
- Alfonso S. Miguel y Jaime Muñoz1
- Alonso Sáchez Gascón1
- Alvaro Mazón Sánchez de Neyra1
- ANARMA6
- ANATUR1
- Andrés Cano Bote1
- Andrés López4
- Ángel Vidal1
- Aníbal Pérez1
- Antoni Margalida y otros1
- Antoni Quer3
- Antoni Quer - Josep Mir1
- Antonia Torre y Miguel Ángel Arnau1
- Antonio Adán Plaza4
- Antonio Bello Giz3
- Antonio Contreras2
- Antonio de Palma Villalón11
- Antonio Díaz de los Reyes5
- Antonio García Alonso2
- Antonio López Espada3
- Antonio Mata3
- Antonio Mota5
- Antonio Notario Gómez1
- Arrecal4
- Asibe1
- Asociación Armera1
- Asociación del Corzo Español3
- Asociación SOS Coello de Monte de Galicia1
- Ategal2
- Azul3
- Beatriz Melo1
- Bécassier1
- C. Gortázar, M. Boadella y J. Vicente1
- C. Torres y Patrick Vacher1
- C.C.B. - Fedenca1
- Carlos Álvarez1
- Carlos Andrade1
- Carlos Cano1
- Carlos Contera y Luis Cesteros1
- Carlos Coto1
- Carlos Irujo4
- Carlos Sánchez García-Abad1
- Carmen Jul1
- Cazarmás1
- Cazaworld7
- CdC42
- César González4
- César Rosselló1
- Cesáreo Martín3
- Christian Gortazar2
- Christian Gortázar1
- Christian Gortázar y Santiago Ballesteros1
- Claudio Maltese1
- Club de Cazadores de Becada - CCB2
- Colectivo de cazadores de competición1
- Colegio Oficial Ingenieros de Montes1
- Comisión Científica del CCB1
- Comité Científico de WAVES3
- Consultora Kerétaro1
- CRCP3
- Cristina Sualdea Barrio3
- Cristóbal Bonet1
- Cristóbal de Gregorio2
- Dámaso Jorreto1
- Damián Fermín Vaquero1
- Daniel Puerta Serrano1
- Daniel Quintana1
- Daniel Revuelta1
- Daniel Stilmann4
- David L. Amador Fontalva3
- David Rubio Alza11
- David Rubio Alza y José Antonio Pérez Garrido4
- Departamento de Zoología Universidad de Córdoba1
- Diego2
- Diego Ruzafa2
- Dragunov1
- E. B. y J. A. C.1
- Eduardo Coca Vita1
- Eduardo de Benito15
- El Club de Caza Amigos del Xarnego2
- Eli2
- Eloi Saavedra1
- Eloy Coello Luis2
- Enrique Benjumeda1
- Equipo IREC1
- Equipo UdL-UB4
- Ernesto Álvarez1
- Escuela de Caza y Naturaleza1
- Eulogio Blasco Sanz1
- Evaristo Espada Moliner1
- F. Markina1
- Fabio Calabrese1
- Fco. Ramírez1
- Federación Catalana de Caza1
- Federación de Caza de Castilla y León17
- Federación Española de Galgos1
- Federación Galega de Caza1
- Federación Madrileña de Caza1
- Felipe Canales Basabe1
- Félix Antonio Mazón Pastor1
- Félix J. Ruiz Marfany1
- FENAGUA1
- Fermín Mourenza1
- Fernando Benito1
- Fernando La Chica de Damas1
- Fernando Mogollón Morilla1
- Fernando Navarro1
- Fernando Rois Rois1
- Fernando Tello del Hoyo2
- Fernando Terán1
- FOP1
- Francisco Álvaro Ruiz de Guzmán-Moure1
- Francisco Aranda y otros1
- Francisco Carrillo2
- Francisco Chan1
- Francisco F. Asenjo1
- Francisco Javier Fernández Escudero1
- Fundación ARTEMISAN1
- Gabriel Marco Tejedor1
- Geroa2
- Gonzalo Gómez1
- Gonzalo Gómez Escudero14
- Grupo Vigilancia y Gestión20
- Gustavo Menéndez1
- Héctor Garrido1
- I. A. Sánchez3
- IA Sánchez1
- Ignacio Gallastegui1
- IREC9
- Israel H. Tabernero3
- Iván Bellido1
- Iván Poblador Cabañero1
- J. P. Bourguignon2
- J. Palacios, M. Rodríguez y T. Yanes1
- J. Pérez y L. Castillo1
- J.M.R.1
- Jaime Meléndez Thacker1
- Jaime Veiga Fontán2
- Javier Azañón3
- Javier Cañón1
- Javier Fernández1
- Javier H1
- Javier Millán y Jaime Viscasillas1
- Jerónimo Torres y Juan Carranza1
- Jesús Barroso de la Iglesia8
- Jesús Jiménez Casado1
- Jesús Llorente7
- Jesús Nadal13
- Jesús SEVILLANO y otros1
- Jo Lucas2
- João Queirós, Christian Gortázar y Paulo C. Alves1
- Joaquim Vidal7
- Joaquín España Aguado1
- Joaquín García Sánchez1
- Joaquín_1
- Jonathan Álvarez S.1
- Jordi Barbeta1
- Jordi Fabà1
- Jordi Figarolas3
- Jorge Bernad1
- Jorge Cassinello1
- Jorge J. Gallego1
- Jorge Urdiales1
- José Aguilocho1
- José Agustín López Pérez2
- José Antonio Berruezo Segura5
- José Antonio Moreno Ruiz1
- José Antonio Pérez, Carlos Díez y Daniel Bartolomé1
- José Antonio Torres1
- José Carlos Monroy1
- José Carlos Taviel4
- José Enrique Martínez Manzanares5
- José F. Titos Alfaro8
- José Ignacio Ñudi3
- José Javier Chozas1
- José Lafuente2
- José Luis del Monte2
- José Luis Garrido107
- José Luis Vicedo Castelló1
- José Manuel2
- José María Gallardo1
- José María García1
- José Miguel Montoya Oliver44
- José Octavio Guerra1
- José Rubén de Vicente1
- Josep Mauri1
- Josep Mir1
- Juan Cilveti2
- Juan de Dios García7
- Juan Francisco París2
- Juan Gustavo Ramón1
- Juan Ignacio Gázquez2
- Juan J. García Estévez1
- Juan Jerez1
- Juan Miguel Sánchez Roig9
- Juan Pedro Juárez13
- Juan Salvador Calzas Prados1
- Julen Rekondo13
- Julio Molina1
- Julio Puertas1
- Julio Sánchez Portilla1
- Kenneth Torrealba1
- Kodiak9
- La Caza y su Mundo1
- Laura Barroso García1
- Laureano de Las Cuevas2
- Leonardo de la Fuente1
- Leopoldo del Valle1
- Lola Merino Chacón7
- Lorena De la Fuente Ruiz1
- Luis Dávila4
- Luis E. Fidalgo1
- Luis Fernando Villanueva3
- Luis Manuel Jara2
- Luis Pérez de León22
- Luz Alonso4
- M. Juárez1
- M.A. Arnau - J. Coronado1
- M.A.R.1
- Mª Carmen Pacheco2
- Manuel Bravo1
- Manuel del Névalo1
- Manuel F. Villén18
- Manuel Lázaro Rubio4
- Manuel Romero19
- Manuel Serna1
- Marc Benaiges1
- Marcelo Clavero1
- Marcial Gómez Sequeira1
- Marcos Pedregal1
- María Luisa Mesón García1
- Mariano López Peñuelo1
- Mario Sáenz de Buruaga1
- Marketa Mikulova1
- Marqués de Pardo de Figueroa1
- Matías Arroyo1
- Mesa en Defensa de la Rehala y la Montería1
- Mesa Galega pola Caza2
- Miguel A. Díaz García4
- Miguel Ángel Arnau3
- Miguel Ángel Díaz1
- Miguel Ángel Romero11
- Miguel F. Soler16
- Miguel Iñigo Noain1
- Miguel Páez1
- Mikel Torné1
- Murdererfox3
- Nicolás Urbani1
- Nicolás Urbani y Manuel Reglero1
- OEC2
- Pablo Almárcegui1
- Pablo Ortega2
- Pablo Palencia y Christian Gortázar1
- Pablo R. Pinilla1
- Paco Bastida1
- Paco Mateo5
- Paco Ruiz3
- Palacios, Rodríguez y Yanes1
- Pardal4
- Patricia Sierra1
- Patricio Mateos-Quesada23
- Pedro A. Suárez24
- Pedro Álvarez Vélez1
- Pedro Crespo Bernal3
- Pedro Fernández-Llario1
- Pedro Francés Ramón1
- Pedro García Sainz1
- Perdix1
- Pipo1
- Presidentes de cotos Navarra1
- R. González Villarroel2
- R.J.L.1
- Rafael Barrachina1
- Rafael Centenera1
- Rafael Fernández1
- Rafael M. Barrachina4
- Rafael Rodríguez1
- Raimundo Montero3
- Ramiro Lapeña1
- Ramón J. Soria Breña1
- Ramón Narváez Jiménez Laiglesia1
- RasherCaza1
- Raúl del Pozo1
- Raúl Guzmán1
- Revista Hunters1
- Ricardo Gasco4
- Ricardo V. Corredera11
- Roberto Rodríguez6
- Roberto Sánchez Garrido2
- Rodrigo Moreno de Borbón1
- Roque Armada1
- Rubén Martínez Camarasa1
- Sabi Fox1
- Salvador Barberá1
- Salvador Calvo Muñoz2
- Samuel Morillo1
- Santiago1
- Santiago Ballesteros1
- Santiago Iturmendi1
- Santiago Iturmendi Maguregui1
- Santiago Segovia10
- Sau1
- Saúl Braceras6
- Sebastián Girard1
- Sebastián Torres4
- Secretaría Técnica de Ciencia y Caza2
- Sergio Fafaito Pajares1
- Sergio Otal5
- Sergio Sánchez1
- Sierra1
- Teide1
- Teixugo1
- Tío Calañas1
- Trofeo1
- UCEPB1
- UNAC11
- UNITEGA11
- Unyderal3
- UPA Madrid1
- Varios Autores1
- Víctor Ferri7
- Víctor Manteca3
- Víctor Martínez Esandi2
- Víctor Mascarell28
- Víctor Villalobos11
- Virguez1
- Z. Ibarrola y J. Figarolas1
En la Senda de Diana - Los infiltrados de la caza
Artículos - El puesto de las pedrizas
El Luchadero - Cuando la luz mata
El Cazador Conservador - Juegos prohibidos
El Luchadero - El mejor legado
El Descolgadero - ¿A quién voto como cazador?
Por Derecho - Modificaciones legales, caza e inseguridad jurídica
Artículos - Política y caza: Cinco preguntas a los partidos políticos
No Perdamos el Norte - Caza, mentiras y postureo político
El Luchadero - Cazamos y… votamos