
«Cosas ciertas» en los derechos del cazador y en la caza de la perdiz
José Miguel Montoya Oliver
¿Cuotas anuales? ¿Jornadas de cazador? Un inadecuado establecimiento de las cosas ciertas deja indefensos a los cazadores frente a los abusos y lleva al fracaso de las ordenaciones cinegéticas.




Informe de las perdices de Daroca
Jesús Nadal
Durante la prueba final del campeonato de caza menor con perro en Daroca, el 10 de diciembre de 2011, gracias a D. Manuel Luque (Director del campeonato de caza menor con perro 2011), a D. Carlos Alonso (Presidente de la Sociedad de Cazadores de Daroca), y a D. Miguel Angel Arnau (Técnico especializado en la recogida de muestras biológicas) se recogieron 38 muestras de perdiz roja para su estudio.




Rafael Barrachina
Imágenes captadas en L'Avaiol (Petrel, Alicante) de una pareja de perdices copulando, algo que la inmensa mayoría de cazadores no hemos podido contemplar en nuestras salidas al campo.




Primeros resultados del ‘Proyecto Semillas’
IREC
El Proyecto ‘Identificación y cuantificación de los efectos de los plaguicidas agrícolas en la perdiz roja en España’, que patrocinan la RFEC y ONC con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, comenzó su fase de investigación a primeros de abril en el IREC y ya ha dado los primeros resultados, muy preocupantes, según se desprende del informe parcial que el equipo investigador ha entregado a FEDENCA, coordinadora de este proyecto de ejecución.




¡Comienza la temporada de caza!
Miguel A. Díaz García
A finales de diciembre del año pasado comenzó la temporada de caza de perdiz con reclamo en el territorio insular balear. Son estos aficionados los más afortunados al ser los primeros en poder disfrutar de las salidas al campo. Después vendrán levantinos, castellanomanchegos, andaluces, murcianos y extremeños.




Perdices y perdiceros de alto rendimiento
Miguel F. Soler
Que nadie interprete la segunda parte del titular de este reportaje como un afán por abatir más perdices, al menos más de las prudentemente debidas. Por perdicero de alto rendimiento definimos al cazador de patirrojas que está en su mejor momento, en esa etapa en la que el aficionado ha acumulado ya cantidad de experiencia y tanto la mente como el físico lo acompañan para redondear lo que seguramente serán sus mejores temporadas de perdiz dentro de su vida cazadora.




José Antonio Berruezo Segura
Durante el mes de agosto no debemos olvidarnos de que nuestros cotos existen y que en ellos habitan multitud de animales cuya vida, en mayor o menor medida, puede depender de nuestros cuidados y atenciones. Éste es el caso de nuestra perdiz roja, la reina de nuestros campos, que durante este caluroso mes no pasa, precisamente, por su mejor momento del año.




Los diferentes cantos del reclamo (VI)
José F. Titos Alfaro
Hacer el canto de la carraca, también conocido como el águila, el aguilucho, el ranreo o canto de peligro, junto al ya descrito saseo o berreo, es de lo más desagradable y odioso en todo este sugestivo mundo del reclamo.




¿Dónde se han metido las perdices?
Miguel F. Soler
Hay perdiceros que cazan con soltura toda la jornada, sabiendo aguantar para aprovechar hasta el último minuto, y perdiceros que en cuanto el campo se calla, y se deja de ver caza, se desesperan y no aprovechan bien los posibles lances con esas perdices esquivas que se han movido desde primera hora, y que ahora, a partir de media mañana, evitan volar a toda costa.




Cómo cazar 5 perdices con 25 cartuchos
Miguel F. Soler
Este título va a suscitar diferentes reacciones en cada uno de nuestros lectores; para unos esto es una ilusión, pues habitualmente necesitan muchos más cartuchos para poder lograr una percha así. Para otros cazadores será una esperanza pensando en el día en el que de verdad, puedan abatir perdices con cierta soltura, y para los más avezados y veteranos, sencillamente es una cuestión habitual.




Damián Fermín Vaquero
Ya hemos mencionado en estas páginas la aparición de un nuevo y apasionante libro sobre una de las modalidades cinegéticas más tradicionales y que cuenta con gran número de aficionados en muchas zonas de nuestra geografía. Este mes traemos unas líneas de la obra de Damián Fermín Vaquero Amor, conocido jaulero andaluz, precisamente así titulada: Memorias de un jaulero andaluz.




Defender nuestro derecho a cazar
Miguel A. Díaz García
Creo que está presente en el ánimo de todos los aficionados al cuco la sensación de «estar perseguidos» por sentir en nuestras venas la PASIÓN de este ARTE de la caza de la perdiz con reclamo. La idea principal a la hora de crear una Asociación Nacional, es la de defender nuestro derecho a practicar esta modalidad de caza, aún a pesar de ser conscientes que en algunas Comunidades Autónomas la legislación vigente no lo permite.




Maullidos… suspiros… bostezos…
Manuel Romero
Dentro del amplio repertorio sonoro que dispone la perdiz, existe un sonido que siempre ha sido motivo de los más amplios debates en el mundo cuquillero, encontrándose en las sabrosas tertulias perdigoneras diversidad de opiniones, casi todas argumentadas y extraídas de la propia experiencia o de lo trasmitido por familiares o amigos… me refiero, cómo no, al maullido.




Cómo aprender de los perdiceros veteranos
Miguel F. Soler
La caza de perdiz roja es, sin duda, una de las más exigentes de nuestro panorama cinegético de especies menores. Hay que ser duro, fuerte, saber por dónde moverse y cómo hacerlo para lograr poner a tiro a alguna patirroja a lo largo de la jornada, tener picardía y estar al corriente de cómo son las perdices de cada terreno. Además, se exige tirar bien y rápido, y contar con un buen perro.




M.A. Arnau - J. Coronado
Acabada la temporada de caza, es el momento de analizarla y pensar qué medidas son necesarias para volver a disponer de animales en la próxima campaña. Una actuación habitual son las repoblaciones. ¿Cómo debemos reforzar nuestro coto con perdices para que el año que viene tengamos algún animal en el campo?




«Aficionados» y AFICIONADOS al reclamo
Manuel Romero
La modalidad de la caza de la perdiz con reclamo se nutre de distintos tipos de «aficionados» y AFICIONADOS, según la enseñanza recibida, transmitida, o según la óptica con la que mire cada jaulero.




Jesús Nadal
Un año que es un desastre meteorológicamente lo es también por la frecuencia e intensidad de los incendios, por el fracaso de las cosechas, por la pertinaz sequía y por el azote de la piedra. ¿Cuánto daño ha sufrido el coto? Las medidas que cada sociedad de cazadores tiene que aprobar para evitar que el declive en sus perdices silvestres sea más profundo deben ser proporcionales al fracaso reproductor de éstas.




Jesús Nadal
La sostenibilidad de la perdiz roja y su aprovechamiento se consigue con poblaciones vigorosas, hábitats de calidad y gente esmerada en su cuidado. Son útiles para la especie aquellos hábitats que tienen aprovechamientos blandos, cobertura vegetal abierta y que están local, continua y acertadamente gestionados. La riqueza en poblaciones silvestres y su aprovechamiento durable, atenderán a las ideas de los distintos grupos de presión social.




Reforzamientos con sueltas blandas
Jesús Nadal
¿Cuántas perdices podemos cazar esta temporada? Años como 2005, con fracaso reproductor de la perdiz roja y evidente falta de oportunidades para su caza, hacen que cada cazador deba tomar decisiones en su —a veces— restringido abanico de opciones. Si la determinación de nuestra sociedad de cazadores es optar por los reforzamientos con perdiz de granja, debemos considerar el asesoramiento y dirección técnica con el fin de que la suelta de animales de plástico, combinada con la presión cinegética, no dañe las exiguas poblaciones silvestres.



Manuel Romero
Cuando canta la perdiz... se alegra el espíritu del veterano jaulero que se queda embelesado, absorto y fascinado escuchando los maravillosos recursos sonoros que dispone esta maravillosa ave.



El reclamo y los pollitos de perdiz
Manuel Romero
Nuestra desmesurada afición al reclamo abarca innumerables facetas, todas ellas altamente atrayentes para el apasionado jaulero, que llevado por su celo permanente le lleva a saborear y disfrutar de cada una de ellas a lo largo del año.



Jesús Nadal
El declive generalizado de las poblaciones silvestres de caza menor ha convertido en muy frecuentes las sueltas en los cotos de caza. El éxito de las liberaciones de animales de granja depende de muchos factores, entre otros, de la calidad del hábitat donde se destinan estos ejemplares, del control de predadores en ese coto, de la categoría de los animales, del proceso y método usado en la suelta.



Eli
Me he dedicado a repasar en los foros las líneas de gestión cinegética de la perdiz y he visto que en general predomina el fatalismo. Pues bien, yo soy optimista y aquí expongo porqué.



A vueltas con las perdices, nos faltan técnicos... Prácticos
Kodiak
"¿Por qué se extingue la perdiz? No se puede simplificar en una causa. Problemas de diferente índole: ecológica y medioambiental, agrícola, climatológica, administrativa, antropológica, de predación, sanitaria, de malas repoblaciones, de excesiva presión cinegética, de furtivismo y falta de gestión, tienen la culpa. Lo que no me explico es cómo aún se mantiene en pie. No hay duda de que es una especie con valores de supervivencia excepcionales, pues si no fuera así se habría extinguido hace tiempo.



José Luis Garrido
Anillar o no anillar, esa es la cuestión. La perdiz ha pasado de Reina de la caza menor, a ser el caos cinegético que nos aflige a tantos como añoramos tiempos pasados de generosidad y bravura perdicera. Hablar ahora de perdices de granja, de repoblaciones y de sueltas es el pan nuestro de cada día, porque este idioma encaja perfectamente en un momento en que las perdices de campo, la brava perdiz roja, se nos viene abajo.



- 0
- 3M Iberia1
- Abdón Cabeza de Vaca1
- Abdón Cabeza de Vaca Molina1
- ACCSA1
- ADECANA16
- ADECAPGAZTEAK1
- Adol1
- Adolfo Sanz2
- Adrián Berge1
- AEPES2
- AER4
- Agustín Goizueta1
- Agustín Pigazos1
- Alaneros de Ley1
- Albert Roura1
- Alberto Aníbal-Álvarez5
- Alberto Arciniega3
- Alberto Covarsi Guijarro1
- Alberto Miñambres1
- Alberto Núñez Seoane3
- Alberto Pablos Álvarez1
- Alberto Ramos1
- Alejandro Crespo1
- Alejandro Gutiérrez Galán3
- Alejandro Lorenzo1
- Alejandro Ruiz1
- Alfonso Aguado Puig2
- Alfonso Marín Bernal1
- Alfonso S. Miguel y Jaime Muñoz1
- Alonso Sáchez Gascón1
- Alvaro Mazón Sánchez de Neyra1
- ANARMA1
- Andrés Cano Bote1
- Andrés López4
- Ángel Vidal1
- Aníbal Pérez1
- Antoni Margalida y otros1
- Antoni Quer3
- Antoni Quer - Josep Mir1
- Antonia Torre y Miguel Ángel Arnau1
- Antonio Adán Plaza4
- Antonio Bello Giz3
- Antonio Contreras2
- Antonio de Palma Villalón11
- Antonio Díaz de los Reyes5
- Antonio García Alonso2
- Antonio López Espada3
- Antonio Mata3
- Antonio Mota5
- Antonio Notario Gómez1
- ARRECAL1
- Asibe1
- Asociación Armera1
- Asociación del Corzo Español3
- Asociación SOS Coello de Monte de Galicia1
- Azul3
- Beatriz Melo1
- Bécassier1
- C. Gortázar, M. Boadella y J. Vicente1
- C. Torres y Patrick Vacher1
- C.C.B. - Fedenca1
- Carlos Álvarez1
- Carlos Andrade1
- Carlos Cano1
- Carlos Contera y Luis Cesteros1
- Carlos Coto1
- Carlos Irujo2
- Carlos Sánchez García-Abad1
- Carmen Jul1
- Cazarmás1
- Cazaworld7
- CdC35
- César González4
- César Rosselló1
- Cesáreo Martín3
- Claudio Maltese1
- Club de Cazadores de Becada - CCB2
- Colectivo de cazadores de competición1
- Colegio Oficial Ingenieros de Montes1
- Comisión Científica del CCB1
- Comité Científico de WAVES3
- Consultora Kerétaro1
- CRCP3
- Cristina Sualdea Barrio3
- Cristóbal Bonet1
- Cristóbal de Gregorio2
- Dámaso Jorreto1
- Damián Fermín Vaquero1
- Daniel Puerta Serrano1
- Daniel Quintana1
- Daniel Revuelta1
- Daniel Stilmann4
- David L. Amador Fontalva3
- David Rubio Alza11
- David Rubio Alza y José Antonio Pérez Garrido4
- Departamento de Zoología Universidad de Córdoba1
- Diego2
- Diego Ruzafa2
- Dragunov1
- E. B. y J. A. C.1
- Eduardo Coca Vita1
- Eduardo de Benito15
- El Club de Caza Amigos del Xarnego2
- Eli2
- Eloi Saavedra1
- Eloy Coello Luis2
- Enrique Benjumeda1
- Equipo IREC1
- Equipo UdL-UB4
- Ernesto Álvarez1
- Escuela de Caza y Naturaleza1
- Eulogio Blasco Sanz1
- Evaristo Espada Moliner1
- F. Markina1
- Fabio Calabrese1
- Fco. Ramírez1
- Federación Catalana de Caza1
- Federación de Caza de Castilla y León17
- Federación Española de Galgos1
- Federación Madrileña de Caza1
- Felipe Canales Basabe1
- Félix Antonio Mazón Pastor1
- Félix J. Ruiz Marfany1
- Fermín Mourenza1
- Fernando Benito1
- Fernando La Chica de Damas1
- Fernando Mogollón Morilla1
- Fernando Navarro1
- Fernando Tello del Hoyo2
- Fernando Terán1
- FOP1
- Francisco Álvaro Ruiz de Guzmán-Moure1
- Francisco Aranda y otros1
- Francisco Carrillo2
- Francisco Chan1
- Francisco F. Asenjo1
- Francisco Javier Fernández Escudero1
- Gabriel Marco Tejedor1
- Geroa2
- Gonzalo Gómez1
- Gonzalo Gómez Escudero14
- Grupo Vigilancia y Gestión20
- Gustavo Menéndez1
- Héctor Garrido1
- I. A. Sánchez3
- IA Sánchez1
- Ignacio Gallastegui1
- IREC3
- Israel H. Tabernero3
- Iván Bellido1
- Iván Poblador Cabañero1
- J. P. Bourguignon2
- J. Palacios, M. Rodríguez y T. Yanes1
- J. Pérez y L. Castillo1
- J.M.R.1
- Jaime Meléndez Thacker1
- Jaime Veiga Fontán2
- Javier Azañón3
- Javier Cañón1
- Javier Fernández1
- Javier H1
- Javier Millán y Jaime Viscasillas1
- Jerónimo Torres y Juan Carranza1
- Jesús Barroso de la Iglesia8
- Jesús Jiménez Casado1
- Jesús Llorente7
- Jesús Nadal13
- Jesús SEVILLANO y otros1
- Jo Lucas2
- Joaquim Vidal7
- Joaquín España Aguado1
- Joaquín García Sánchez1
- Joaquín_1
- Jonathan Álvarez S.1
- Jordi Barbeta1
- Jordi Fabà1
- Jordi Figarolas3
- Jorge Bernad1
- Jorge Cassinello1
- Jorge J. Gallego1
- Jorge Urdiales1
- José Aguilocho1
- José Agustín López Pérez2
- José Antonio Berruezo Segura5
- José Antonio Moreno Ruiz1
- José Antonio Pérez, Carlos Díez y Daniel Bartolomé1
- José Antonio Torres1
- José Carlos Monroy1
- José Carlos Taviel4
- José Enrique Martínez Manzanares5
- José F. Titos Alfaro8
- José Ignacio Ñudi3
- José Javier Chozas1
- José Lafuente2
- José Luis del Monte2
- José Luis Garrido90
- José Luis Vicedo Castelló1
- José María García1
- José Miguel Montoya Oliver39
- José Octavio Guerra1
- José Rubén de Vicente1
- Josep Mauri1
- Josep Mir1
- Juan Cilveti2
- Juan de Dios García7
- Juan Francisco París2
- Juan Gustavo Ramón1
- Juan Ignacio Gázquez2
- Juan J. García Estévez1
- Juan Jerez1
- Juan Miguel Sánchez Roig9
- Juan Pedro Juárez13
- Juan Salvador Calzas Prados1
- Julen Rekondo13
- Julio Molina1
- Julio Puertas1
- Julio Sánchez Portilla1
- Kenneth Torrealba1
- Kodiak9
- La Caza y su Mundo1
- Laureano de Las Cuevas2
- Leonardo de la Fuente1
- Leopoldo del Valle1
- Lola Merino Chacón7
- Lorena De la Fuente Ruiz1
- Luis Dávila4
- Luis E. Fidalgo1
- Luis Fernando Villanueva3
- Luis Manuel Jara2
- Luis Pérez de León22
- Luz Alonso4
- M. Juárez1
- M.A. Arnau - J. Coronado1
- M.A.R.1
- Mª Carmen Pacheco2
- Manuel Bravo1
- Manuel del Névalo1
- Manuel F. Villén18
- Manuel Lázaro Rubio4
- Manuel Romero18
- Manuel Serna1
- Marcelo Clavero1
- Marcial Gómez Sequeira1
- Marcos Pedregal1
- María Luisa Mesón García1
- Mariano López Peñuelo1
- Mario Sáenz de Buruaga1
- Marketa Mikulova1
- Marqués de Pardo de Figueroa1
- Matías Arroyo1
- Mesa en Defensa de la Rehala y la Montería1
- Miguel A. Díaz García4
- Miguel Ángel Arnau3
- Miguel Ángel Díaz1
- Miguel Ángel Romero11
- Miguel F. Soler16
- Miguel Iñigo Noain1
- Miguel Páez1
- Mikel Torné1
- Murdererfox3
- Pablo Almárcegui1
- Pablo Ortega2
- Pablo R. Pinilla1
- Paco Bastida1
- Paco Mateo5
- Paco Ruiz3
- Palacios, Rodríguez y Yanes1
- Pardal4
- Patricio Mateos-Quesada23
- Pedro A. Suárez24
- Pedro Álvarez Vélez1
- Pedro Crespo Bernal3
- Pedro Fernández-Llario1
- Pedro Francés Ramón1
- Pedro García Sainz1
- Perdix1
- Pipo1
- R. González Villarroel2
- R.J.L.1
- Rafael Barrachina1
- Rafael Centenera1
- Rafael Fernández1
- Rafael M. Barrachina4
- Rafael Rodríguez1
- Raimundo Montero3
- Ramiro Lapeña1
- Ramón J. Soria Breña1
- Ramón Narváez Jiménez Laiglesia1
- RasherCaza1
- Raúl del Pozo1
- Raúl Guzmán1
- Revista Hunters1
- Ricardo Gasco4
- Ricardo V. Corredera11
- Roberto Rodríguez6
- Roberto Sánchez Garrido2
- Rodrigo Moreno de Borbón1
- Roque Armada1
- Sabi Fox1
- Salvador Barberá1
- Salvador Calvo Muñoz2
- Samuel Morillo1
- Santiago1
- Santiago Ballesteros1
- Santiago Iturmendi1
- Santiago Iturmendi Maguregui1
- Santiago Segovia10
- Sau1
- Saúl Braceras6
- Sebastián Girard1
- Sebastián Torres4
- Secretaría Técnica de Ciencia y Caza2
- Sergio Fafaito Pajares1
- Sergio Otal5
- Sierra1
- Teide1
- Teixugo1
- Trofeo1
- UCEPB1
- UNAC11
- UNITEGA11
- UNYDERAL1
- Varios Autores1
- Víctor Ferri7
- Víctor Manteca3
- Víctor Martínez Esandi2
- Víctor Mascarell28
- Víctor Villalobos6
- Virguez1
- Z. Ibarrola y J. Figarolas1
En la Senda de Diana - Los infiltrados de la caza
Artículos - El puesto de las pedrizas
El Luchadero - Cuando la luz mata
El Cazador Conservador - Juegos prohibidos
El Luchadero - El mejor legado
El Descolgadero - ¿A quién voto como cazador?
Por Derecho - Modificaciones legales, caza e inseguridad jurídica
Artículos - Política y caza: Cinco preguntas a los partidos políticos
No Perdamos el Norte - Caza, mentiras y postureo político
El Luchadero - Cazamos y… votamos