
Tras los jabalíes con perros de rastro atraillados
Alejandro Lorenzo
En el noroeste de la península ibérica, la caza mayor tiene como protagonista casi exclusivo el empleo de perros de rastro, para ejercer las tareas de rastreo, emplazamiento, acoso y desencame; y finamente la persecución y el lance final.




Patricio Mateos-Quesada
Parece que todas las especies deben pasar por su particular calvario, por su cuello de botella en el que cíclicamente se produce una brutal selección en donde los animales peor dotados pagan su tributo, en muchas ocasiones con su propia vida.




La caza del jabalí con perros de traílla
Antonio Bello Giz
Hace unos veintitantos años, la caza del jabalí con perros de traílla sólo se practicaba en las comunidades autónomas de Cantabria, Asturias y Galicia. Pero dentro de Galicia sólo se practicaba esta modalidad en el norte de las provincias de Coruña y Lugo.




Antonio Bello Giz
Tanto en Galicia como en Asturias, Cantabria, Castilla y León, País Vasco y Navarra, en los últimos años ha ido creciendo la ilusión y el entusiasmo por los campeonatos de rastro de jabalí entre los aficionados a los perros de traílla.




Patricio Mateos-Quesada
Abril es un mes generoso, de abundancia y de regeneración. También lo es de preparación para lo que está por venir si atendemos a los estiajes del sur peninsular donde el alimento escaseará hasta apartar a muchos individuos de manera definitiva. Pero abril es, sobre todo, una carrera y la opción obligada por la que deben pasar individuos de multitud de especies para desarrollarse casi de manera definitiva, junto con mayo, y poder alcanzar el estado de adulto.




Patricio Mateos-Quesada
Buena parte de los comentarios respecto a la biología del jabalí que hicimos durante el mes anterior, bien podrían aplicarse para marzo, ya que ambos meses pueden considerarse de paridera en ambiente mediterráneo, y ser, además, marzo el periodo en el que comienzan los partos en las latitudes más septentrionales.




Partos y trofeos, por separado
Patricio Mateos-Quesada
Febrero viene marcado por la finalización de la caza mayor. Es tiempo de cuentas y balance de la temporada cinegética, tanto en lo personal como en el resultado de las diversas monterías celebradas en las diferentes fincas o comarcas.




Escasez y abundancia al tiempo
Patricio Mateos-Quesada
Enero. Comienzo de año y ecuador de la temporada de la caza mayor. Pero en lo que al jabalí respecta, aún no se ha cruzado el eje central de su ciclo vital una vez establecido su inicio con el celo de la especie. Sería éste un mes duro en un análisis cómodo; es decir, sin preocuparnos mucho de desmembrar lo que sucede en las diferentes poblaciones peninsulares de la especie.




Patricio Mateos-Quesada
Diciembre marca un nuevo punto de inflexión en el comportamiento entre los individuos de diferentes sexos en el jabalí. El celo está pasando y los machos comienzan a tomar rumbos diferentes al de las hembras. Gestación, ahora, y paridera y cuidado de la cría, después, no es cosa de ellos y cada hembra debe afrontar por sí misma toda la crianza.




Patricio Mateos-Quesada
Lejos quedan ya los rigores y las consecuencias de las penurias estivales. Por muy mal que la otoñada haya comenzado, los individuos han recuperado fuerzas y es muy diferente la composición de los grupos y las migraciones que éstos hacen entre el sustento diario y el encame. Ahora existe una cuestión por encima del resto en las ocupaciones de los jabalíes: el celo. Un celo que lo condiciona todo y que de alguna manera marca el arranque del ciclo en la especie.




Patricio Mateos-Quesada
Pasado septiembre, pasadas las penurias. Las lluvias caídas hasta ahora y a lo largo de este mes, aún sin ser abundantes, darán a los campos un cambio que resultará ser vital para muchos extenuados jabalíes después del largo transcurrir por el estío.




La hora de la verdad venatoria
Miguel Ángel Romero
Ya se da el disparo de salida a la temporada venatoria que tiene como principal objetivo al jabalí. De media España para arriba surgen múltiples oportunidades en esas cacerías cochineras que preocupan y ocupan a un gran número de cazadores, en una afición que se multiplica exponencialmente año tras año. De todo ello, y de la abundancia de jabalíes, escribe un experto, Miguel Ángel Romero, que nos da pautas de actuación en este campo.




La supervivencia de los mejores
Patricio Mateos-Quesada
Comienza el recorrido que proponemos a nuestros lectores sobre la biología y gestión del jabalí. Tal y como sucediera con la anterior serie sobre el corzo, proyectaremos a lo largo de un año y narraremos en cada uno de los meses lo que acontece, paso a paso, en el ciclo anual del jabalí.




Antonio Contreras
Hacía mucho tiempo que tenía olvidada esa zona de la finca a la hora de hacer aguardos, por lo que después de las lluvias del pasado diciembre, una tarde que disponía de tiempo y me encontraba con ese ánimo especial que nos hace falta para cazar, decidí dar una vuelta por sus encinas, ya que el año era temprano de bellotas. Había numerosos toques de guarro bajo ellas, pero ninguna señal que me hiciese pensar en un animal especial, o por lo menos eso pensé en aquel momento.




Sebastián Torres
Es un predador que no tiene enemigos naturales. De todo se alimenta y se adapta a todos los terrenos. El jabalí coloniza el territorio andaluz y se expande ya desde las sierras de Huelva a las más orientales, incluso en las campiñas donde halla refugio cerca. Se ha introducido en cotos de caza menor y, en algunos, ha sustituido al conejo como principal especie cinegética.




Calor, luna y jabalíes: ¿Nos vamos de espera?
I. A. Sánchez
De todas las formas de practicar la caza en nuestro país es probable que sea el rececho la que ha experimentado un mayor aumento. Quizá sea por la pérdida de parte del encanto de la más tradicional de las prácticas cinegéticas de España, la montería. Seguramente sea ésa la causa de que otra modalidad esté también de moda: el aguardo a los cochinos, la espera.



Los G.I.C., ¿Solución a la gestión del jabalí?
Kodiak
La gestión cinegética no es un aspecto nuevo en el mundo de la caza, pero sí complicado de introducir en determinados sectores, que no terminan de comprender la “anarquía” que sobre cualquier especie supone la caza a la hora de seleccionar los individuos que se abaten, pudiendo ser la disminución de las poblaciones el resultado de una caza incontrolada, de la misma manera que la implantación de una gestión que pretenda aumentarlas lo sería en distintas zonas en que las poblaciones estén en continuo aumento.



Cada cosa en su tiempo y sitio
Manuel F. Villén
A finales de Abril o mediados del pasado mes de Mayo, no recuerdo con exactitud, les escuché decir a unos cazadores aficionados a las esperas nocturnas de jabalí, que no se explicaban lo que les estaba pasando con unos cebaderos que le habían preparado a los marranos, ya que se veían pisadas de estos animales en los alrededores de ellos pero no los habían tocado para nada. Cada uno opinaba del tema de diferente forma, pero uno de estos cazadores dijo algo con lo que me quedé muy bien por ser lo que yo hubiese dicho u opinado en caso de haber intervenido en la charla que mantenían.



Rafael M. Barrachina
Una calurosa tarde de verano alicantino, mi amigo Paco y yo fuimos a realizar una espera en una finca de las más altas de la provincia, lo que, además de la faena que pretendíamos hacer, nos permitía respirar con mucho más desahogo que en la ciudad.



¿Una modalidad falta de ética? ¿Por qué?
Manuel F. Villén
Resulta que ahora, cuando más unidos deberíamos estar los cazadores para defendernos de los muchos ataques y críticas que estamos recibiendo de la sociedad (en su mayoría urbanita) anti-caza, vamos y nos ponemos a criticarnos entre nosotros, es decir, les hacemos el caldo más que gordo a nuestros detractores. Lo único que les hacía falta era eso para disfrutar como verdaderos enanos, ver como nos criticamos entre nosotros.



Manuel F. Villén
Hace un par de años recuerdo haber escrito un artículo en un medio, en el que decía que cuando acababa la media veda siempre había unas palabras que se repetían y mucho en todos los medios del sector y en las tertulias caceras. Esas palabras eran que la paloma había salvado la media veda, que gracias a ella los cazadores habíamos podido matar un poco el gusanillo en esa época estival.



José Luis Garrido
Las opiniones que vierto a continuación no las he fraguado a tenor de los acontecimientos recientes. La deseada, durante tantos años, batida de El Carrascal y ofrecida espontáneamente a la Asociación de Cazadores como solución a una manera determinada de gestión acumulada, me invita a recuperar estas impresiones de entre las que publiqué en febrero pasado en la revista especializada de Federcaza.



Cazando con tu enemigo (Reflexiones desde el puesto)
Javier H
En La Rioja, nuestra Ley de Caza no ampara la modalidad Montería, luego éstas no se realizan y desconozco los accidentes derivados de ella. Aquí lo común son las batidas y los ganchos. Existen algunos cazaderos que están enclavados en Términos Municipales con un número reducido de habitantes los cuales, por una u otra razón, han cedido las Competencias de la caza a Medio Ambiente; esto significa que al realizarse el sorteo de esa batida en concreto, la cuadrilla que lo adquiera es la encargada de la distribución de puestos (previa supervisión de los guardas que muchas veces brilla por su ausencia).



Jabalíes, Federación y una propuesta
Kodiak
Desde hace unos días circulan por la página un par de temas sobre los que me gustaría dar mi opinión.



Sobre las esperas nocturnas al jabalí
Manuel F. Villén
Antes de nada, decirles que posiblemente el tema sobre el que a continuación voy a escribir les parezca ya demasiado manido, pues en los últimos tiempos se ha escrito sobre él lo habido y por haber. Y yo pienso que se ha escrito tanto en los últimos tiempos de las esperas nocturnas al jabalí, debido al "duende" que esta modalidad de caza tiene y a que es una modalidad que debido a la regresión sufrida por ciertas especies menores, muchos cazadores de menor están recurriendo a ella para matar el gusanillo de la caza.



Los puestos en la caza del jabalí al rastro
Pardal
Barruntando la inminente apertura de la temporada, se me ocurre escribir cuatro ideas acerca de un asunto al que considero que no se le da la importancia que realmente tiene y que, en mi opinión, es tanta como para decidir el éxito o el fracaso de una cacería. Y el asunto de marras es la distribución y el comportamiento de los puestos, aunque hago ya ahora la acotación que únicamente me referiré al puesto que se cumple en la caza del jabalí al rastro, caza tradicional que espero poder disfrutar por muchos años. ¡Cuántas veces se va al traste el enorme trabajo que representa el emplazamiento del jabalí, por un posicionamiento y/o comportamiento incorrecto de los cazadores que van de puesto!



- 0
- 3M Iberia1
- A.C.A.C.T.A.1
- Abdón Cabeza de Vaca1
- Abdón Cabeza de Vaca Molina1
- ACCSA1
- ADECANA17
- ADECAPGAZTEAK1
- Adol1
- Adolfo Sanz2
- Adrián Berge1
- AEPES2
- AER4
- AGCE1
- Agustín Goizueta1
- Agustín Pigazos1
- Alaneros de Ley1
- Alba Ruiz Flores9
- Albert Roura1
- Alberto Aníbal-Álvarez5
- Alberto Arciniega3
- Alberto Covarsi Guijarro1
- Alberto Miñambres1
- Alberto Núñez Seoane3
- Alberto Pablos Álvarez1
- Alberto Ramos1
- Alejandro Crespo1
- Alejandro Gutiérrez Galán5
- Alejandro Lorenzo1
- Alejandro Ruiz1
- Alfonso Aguado Puig5
- Alfonso Marín Bernal1
- Alfonso S. Miguel y Jaime Muñoz1
- Alonso Sáchez Gascón1
- Alvaro Mazón Sánchez de Neyra1
- ANARMA6
- ANATUR1
- Andrés Cano Bote1
- Andrés López4
- Ángel Vidal1
- Aníbal Pérez1
- Antoni Margalida y otros1
- Antoni Quer3
- Antoni Quer - Josep Mir1
- Antonia Torre y Miguel Ángel Arnau1
- Antonio Adán Plaza4
- Antonio Bello Giz3
- Antonio Contreras2
- Antonio de Palma Villalón11
- Antonio Díaz de los Reyes5
- Antonio García Alonso2
- Antonio López Espada3
- Antonio Mata3
- Antonio Mota5
- Antonio Notario Gómez1
- Arrecal2
- Asibe1
- Asociación Armera1
- Asociación del Corzo Español3
- Asociación SOS Coello de Monte de Galicia1
- Ategal2
- Azul3
- Beatriz Melo1
- Bécassier1
- C. Gortázar, M. Boadella y J. Vicente1
- C. Torres y Patrick Vacher1
- C.C.B. - Fedenca1
- Carlos Álvarez1
- Carlos Andrade1
- Carlos Cano1
- Carlos Contera y Luis Cesteros1
- Carlos Coto1
- Carlos Irujo4
- Carlos Sánchez García-Abad1
- Carmen Jul1
- Cazarmás1
- Cazaworld7
- CdC42
- César González4
- César Rosselló1
- Cesáreo Martín3
- Christian Gortazar2
- Christian Gortázar y Santiago Ballesteros1
- Claudio Maltese1
- Club de Cazadores de Becada - CCB2
- Colectivo de cazadores de competición1
- Colegio Oficial Ingenieros de Montes1
- Comisión Científica del CCB1
- Comité Científico de WAVES3
- Consultora Kerétaro1
- CRCP3
- Cristina Sualdea Barrio3
- Cristóbal Bonet1
- Cristóbal de Gregorio2
- Dámaso Jorreto1
- Damián Fermín Vaquero1
- Daniel Puerta Serrano1
- Daniel Quintana1
- Daniel Revuelta1
- Daniel Stilmann4
- David L. Amador Fontalva3
- David Rubio Alza11
- David Rubio Alza y José Antonio Pérez Garrido4
- Departamento de Zoología Universidad de Córdoba1
- Diego2
- Diego Ruzafa2
- Dragunov1
- E. B. y J. A. C.1
- Eduardo Coca Vita1
- Eduardo de Benito15
- El Club de Caza Amigos del Xarnego2
- Eli2
- Eloi Saavedra1
- Eloy Coello Luis2
- Enrique Benjumeda1
- Equipo IREC1
- Equipo UdL-UB4
- Ernesto Álvarez1
- Escuela de Caza y Naturaleza1
- Eulogio Blasco Sanz1
- Evaristo Espada Moliner1
- F. Markina1
- Fabio Calabrese1
- Fco. Ramírez1
- Federación Catalana de Caza1
- Federación de Caza de Castilla y León17
- Federación Española de Galgos1
- Federación Galega de Caza1
- Federación Madrileña de Caza1
- Felipe Canales Basabe1
- Félix Antonio Mazón Pastor1
- Félix J. Ruiz Marfany1
- FENAGUA1
- Fermín Mourenza1
- Fernando Benito1
- Fernando La Chica de Damas1
- Fernando Mogollón Morilla1
- Fernando Navarro1
- Fernando Tello del Hoyo2
- Fernando Terán1
- FOP1
- Francisco Álvaro Ruiz de Guzmán-Moure1
- Francisco Aranda y otros1
- Francisco Carrillo2
- Francisco Chan1
- Francisco F. Asenjo1
- Francisco Javier Fernández Escudero1
- Gabriel Marco Tejedor1
- Geroa2
- Gonzalo Gómez1
- Gonzalo Gómez Escudero14
- Grupo Vigilancia y Gestión20
- Gustavo Menéndez1
- Héctor Garrido1
- I. A. Sánchez3
- IA Sánchez1
- Ignacio Gallastegui1
- IREC9
- Israel H. Tabernero3
- Iván Bellido1
- Iván Poblador Cabañero1
- J. P. Bourguignon2
- J. Palacios, M. Rodríguez y T. Yanes1
- J. Pérez y L. Castillo1
- J.M.R.1
- Jaime Meléndez Thacker1
- Jaime Veiga Fontán2
- Javier Azañón3
- Javier Cañón1
- Javier Fernández1
- Javier H1
- Javier Millán y Jaime Viscasillas1
- Jerónimo Torres y Juan Carranza1
- Jesús Barroso de la Iglesia8
- Jesús Jiménez Casado1
- Jesús Llorente7
- Jesús Nadal13
- Jesús SEVILLANO y otros1
- Jo Lucas2
- João Queirós, Christian Gortázar y Paulo C. Alves1
- Joaquim Vidal7
- Joaquín España Aguado1
- Joaquín García Sánchez1
- Joaquín_1
- Jonathan Álvarez S.1
- Jordi Barbeta1
- Jordi Fabà1
- Jordi Figarolas3
- Jorge Bernad1
- Jorge Cassinello1
- Jorge J. Gallego1
- Jorge Urdiales1
- José Aguilocho1
- José Agustín López Pérez2
- José Antonio Berruezo Segura5
- José Antonio Moreno Ruiz1
- José Antonio Pérez, Carlos Díez y Daniel Bartolomé1
- José Antonio Torres1
- José Carlos Monroy1
- José Carlos Taviel4
- José Enrique Martínez Manzanares5
- José F. Titos Alfaro8
- José Ignacio Ñudi3
- José Javier Chozas1
- José Lafuente2
- José Luis del Monte2
- José Luis Garrido106
- José Luis Vicedo Castelló1
- José Manuel2
- José María Gallardo1
- José María García1
- José Miguel Montoya Oliver44
- José Octavio Guerra1
- José Rubén de Vicente1
- Josep Mauri1
- Josep Mir1
- Juan Cilveti2
- Juan de Dios García7
- Juan Francisco París2
- Juan Gustavo Ramón1
- Juan Ignacio Gázquez2
- Juan J. García Estévez1
- Juan Jerez1
- Juan Miguel Sánchez Roig9
- Juan Pedro Juárez13
- Juan Salvador Calzas Prados1
- Julen Rekondo13
- Julio Molina1
- Julio Puertas1
- Julio Sánchez Portilla1
- Kenneth Torrealba1
- Kodiak9
- La Caza y su Mundo1
- Laura Barroso García1
- Laureano de Las Cuevas2
- Leonardo de la Fuente1
- Leopoldo del Valle1
- Lola Merino Chacón7
- Lorena De la Fuente Ruiz1
- Luis Dávila4
- Luis E. Fidalgo1
- Luis Fernando Villanueva3
- Luis Manuel Jara2
- Luis Pérez de León22
- Luz Alonso4
- M. Juárez1
- M.A. Arnau - J. Coronado1
- M.A.R.1
- Mª Carmen Pacheco2
- Manuel Bravo1
- Manuel del Névalo1
- Manuel F. Villén18
- Manuel Lázaro Rubio4
- Manuel Romero19
- Manuel Serna1
- Marc Benaiges1
- Marcelo Clavero1
- Marcial Gómez Sequeira1
- Marcos Pedregal1
- María Luisa Mesón García1
- Mariano López Peñuelo1
- Mario Sáenz de Buruaga1
- Marketa Mikulova1
- Marqués de Pardo de Figueroa1
- Matías Arroyo1
- Mesa en Defensa de la Rehala y la Montería1
- Mesa Galega pola Caza2
- Miguel A. Díaz García4
- Miguel Ángel Arnau3
- Miguel Ángel Díaz1
- Miguel Ángel Romero11
- Miguel F. Soler16
- Miguel Iñigo Noain1
- Miguel Páez1
- Mikel Torné1
- Murdererfox3
- Nicolás Urbani1
- Nicolás Urbani y Manuel Reglero1
- OEC2
- Pablo Almárcegui1
- Pablo Ortega2
- Pablo Palencia y Christian Gortázar1
- Pablo R. Pinilla1
- Paco Bastida1
- Paco Mateo5
- Paco Ruiz3
- Palacios, Rodríguez y Yanes1
- Pardal4
- Patricia Sierra1
- Patricio Mateos-Quesada23
- Pedro A. Suárez24
- Pedro Álvarez Vélez1
- Pedro Crespo Bernal3
- Pedro Fernández-Llario1
- Pedro Francés Ramón1
- Pedro García Sainz1
- Perdix1
- Pipo1
- Presidentes de cotos Navarra1
- R. González Villarroel2
- R.J.L.1
- Rafael Barrachina1
- Rafael Centenera1
- Rafael Fernández1
- Rafael M. Barrachina4
- Rafael Rodríguez1
- Raimundo Montero3
- Ramiro Lapeña1
- Ramón J. Soria Breña1
- Ramón Narváez Jiménez Laiglesia1
- RasherCaza1
- Raúl del Pozo1
- Raúl Guzmán1
- Revista Hunters1
- Ricardo Gasco4
- Ricardo V. Corredera11
- Roberto Rodríguez6
- Roberto Sánchez Garrido2
- Rodrigo Moreno de Borbón1
- Roque Armada1
- Sabi Fox1
- Salvador Barberá1
- Salvador Calvo Muñoz2
- Samuel Morillo1
- Santiago1
- Santiago Ballesteros1
- Santiago Iturmendi1
- Santiago Iturmendi Maguregui1
- Santiago Segovia10
- Sau1
- Saúl Braceras6
- Sebastián Girard1
- Sebastián Torres4
- Secretaría Técnica de Ciencia y Caza2
- Sergio Fafaito Pajares1
- Sergio Otal5
- Sergio Sánchez1
- Sierra1
- Teide1
- Teixugo1
- Tío Calañas1
- Trofeo1
- UCEPB1
- UNAC11
- UNITEGA11
- Unyderal3
- UPA Madrid1
- Varios Autores1
- Víctor Ferri7
- Víctor Manteca3
- Víctor Martínez Esandi2
- Víctor Mascarell28
- Víctor Villalobos11
- Virguez1
- Z. Ibarrola y J. Figarolas1
En la Senda de Diana - Los infiltrados de la caza
Artículos - El puesto de las pedrizas
El Luchadero - Cuando la luz mata
El Cazador Conservador - Juegos prohibidos
El Luchadero - El mejor legado
El Descolgadero - ¿A quién voto como cazador?
Por Derecho - Modificaciones legales, caza e inseguridad jurídica
Artículos - Política y caza: Cinco preguntas a los partidos políticos
No Perdamos el Norte - Caza, mentiras y postureo político
El Luchadero - Cazamos y… votamos