
Adolfo Sanz
Por favor, no me tilden en esta ocasión de perezoso, ya que, por circunstancias, será la imagen la que mande sobre la palabra en este relato en verde; mejor así, que la fotografía pueda explicarse por si misma con un apoyo leve del texto. Lo de verde es por Asturias, que, a primeros de mayo, normalmente está cubierta por un intenso manto de diversas tonalidades de ese color, a pesar de que en este 2010 y en esas fechas, más que primavera parecía aún invierno.




Santiago Segovia
Soy consciente de que no debo internarme en el peligroso juego de intentar enseñar nada a nuestros lectores sobre como acometer la caza de nuestros corzos, según la modalidad de la que se trate.




Patricio Mateos-Quesada
Nos acercamos a una nueva temporada de la caza del corzo, pero no todos podemos hacerlo bajo similares perspectivas: cazadores, propietarios, gestores e incluso científicos, cada uno bajo su capota, mochila o carpeta, guarda una razón con la que acometer esta nueva temporada.




Patricio Mateos-Quesada
La expansión que ha experimentado el corzo en los últimos años es bien conocida por los aficionados o estudiosos de este cérvido. Desde las poblaciones estables existentes en la Cornisa Cantábrica se han expandido, y lo siguen haciendo, por todo el sur de los Pirineos hacia el este; y de esas mismas poblaciones, hacia el sur, se introducen paulatinamente por todas aquellas sierras y arboledas con un mínimo de condiciones para albergar a la especie.




Patricio Mateos-Quesada
A vueltas con el corzo y ya en los confines de la primavera con el verano, muchos buscan en esta especie un sabor diferente al disfrutado en temporada de la mayor. La caza del corzo supone la antítesis de la algarabía ligada a las pasadas monterías y, el pausado rececho en su busca, nos lleva de la mano al contacto tranquilo e íntimo con la naturaleza.




Patricio Mateos-Quesada
Mayo es el mes en el que podemos establecer el inicio del ciclo del corzo desde el punto de vista de la biología de la especie. El fin último de cada individuo, tanto en machos como en hembras, será perpetuar sus genes en la siguiente generación, y las crías son las depositarias de esa última voluntad biológica propia de la especie, la capacidad de sobrevivir de sus progenitores y la destreza del macho a la hora de conseguir un vehículo para sus propósitos, se materializa en forma de un nuevo ser para la siguiente generación.




Patricio Mateos-Quesada
La convergencia parece llegar, por fin, a nuestras poblaciones ibéricas de corzo después de varios meses con notables diferencias en lo referido a sus actividades y a sus momentos biológicos.




Patricio Mateos-Quesada
Ya podemos establecer el paso del período más duro para buena parte de los corzos peninsulares, aunque, como viene siendo habitual en el conjunto de la población ibérica, la más dura para algunos estará por llegar con los calores del estío.




Patricio Mateos-Quesada
De nuevo febrero se presenta como un mes donde las diferencias comportamentales entre las poblaciones de corzo, siguen siendo conspicuas. Podemos seguir hablando del corzo del norte y el del sur, del que mantiene una territorialidad anual y del que está sufriendo los mayores rigores invernales de la Península.




Patricio Mateos-Quesada
De nuevo nos encontramos en enero con un momento del año en el que parecen reñidas las conductas en las diferentes poblaciones ibéricas de corzo, más en lo que respecta a los machos y no tanto en las hembras.




Patricio Mateos-Quesada
En el anterior capítulo sobre la biología del corzo aclaramos cómo el clima condicionaba el arranque y final de sus diferentes ciclos. Y si este punto está aclarado, ¿qué más cuestiones cabría considerar en relación al clima y los ciclos del corzo? Pues precisamente esto: los arranques y los finales de cada ciclo.




Patricio Mateos-Quesada
Resulta evidente la diferencia que entre dos poblaciones se establece en la España peninsular a la hora de fijar los patrones básicos de la conducta. Dos poblaciones diferentes sobre todo en aspectos comportamentales que no tanto morfológicas; a este respecto, cabría hacer otras consideraciones que no vamos a tratar en este capítulo.




Patricio Mateos-Quesada
Entramos en época de paréntesis para la especie. Tal y como vimos en el mes anterior, el celo ha finalizado definitivamente y bien podríamos hablar de aquello con lo que tanto relacionamos a esta especie: el silencio.




Patricio Mateos-Quesada
Dos intereses diferentes, el de los machos y el de las hembras, que nos conducen a dos circunstancias bien distintas para analizar en el corzo durante el mes de septiembre. Podemos incluso establecer dos puertas que comienzan a cruzar nuestras poblaciones en función del lugar en el que se encuentren dentro del solar peninsular.




Patricio Mateos-Quesada
Hasta bien poco, el sabor de la caza mayor en verano era de único plato. Cuántas noches llenaba el jabalí las ilusiones de tantos aficionados y calmaba el desasosiego producido por el obligado parón entre ambas temporadas de la mayor: una, la noche de la ronda o el aguardo, y otras mil con la ilusión de su llegada. Ahora el corzo es parte de esa espera entre ambas temporadas.




10 consejos para tener éxito en los recechos de corzo
J.M.R.
Estamos en plena temporada corcera eso, es algo que se nota en el ambiente que rodea a este mundo de la caza. Mayo hace extensiva a la práctica totalidad de los terrenos de las distintas comunidades autónomas la posibilidad de intentar cobrar ese duende del bosque y nada parece echarnos para atrás: ni las dificultades de su caza, ni los altísimos precios que se pagan por un coto o por un precinto, sobre todo en las zonas de mayor tradición.




El corzo en la Sierra de San Pedro
Patricio Mateos-Quesada
Es la evolución de las poblaciones extremeñas de corzo todo un fenómeno en el que entran a formar parte numerosas variables relacionadas con la naturaleza. De una población que debió ocupar buena parte de nuestras sierras y montes, a principios de los años ochenta se veía relegada al único lugar de Extremadura: los aledaños del pico Villuercas.




Luis E. Fidalgo
En los últimos años se está produciendo de forma incesante un incremento de la población de corzos en la Península Ibérica, ocupando, incluso con censos apreciables, comarcas de las que estaban ausentes desde hace tiempo.



El corzo en Catalunya. Temporada 03/04
Antoni Quer - Josep Mir
En los ultimos 10 años el corzo ha pasado de ser una especie rara en Catalunya a estar presente en muchas comarcas, en algunos casos por aumento de las pequeñas poblaciones que quedaban, en otros por la colonización de nuevos territorios por parte de ejemplares procedentes de zonas vecinas y por reintroducciones de corzos de diferentes procedencias.



Kodiak
Hace unos meses, se abrió en esta página un foro sobre la forma de rematar corzos. En él, comenté como lo hacía, fruto de un aprendizaje junto a guardas europeos. Me llamó la atención (y convenció), la crítica que el sistema recibió por parte de alguno de los lectores del foro, que no estaban de acuerdo con su práctica. Pero desde entonces me quedo la duda, de ¿cómo era posible que profesionales, y además de países con una tradición cinegética en la caza de esta especie mucho mayor que la que tenemos en este país, pudiesen estar confundidos, tan confundidos, como los comentarios de aquel foro pretendían explicarme?



- 0
- 3M Iberia1
- A.C.A.C.T.A.1
- Abdón Cabeza de Vaca1
- Abdón Cabeza de Vaca Molina1
- ACCSA1
- ADECANA17
- ADECAPGAZTEAK1
- Adol1
- Adolfo Sanz2
- Adrián Berge1
- AEPES2
- AER4
- AGCE1
- Agustín Goizueta1
- Agustín Pigazos1
- Alaneros de Ley1
- Alba Ruiz Flores9
- Albert Roura1
- Alberto Aníbal-Álvarez5
- Alberto Arciniega3
- Alberto Covarsi Guijarro1
- Alberto Miñambres1
- Alberto Núñez Seoane3
- Alberto Pablos Álvarez1
- Alberto Ramos1
- Alejandro Crespo1
- Alejandro Gutiérrez Galán5
- Alejandro Lorenzo1
- Alejandro Ruiz1
- Alfonso Aguado Puig5
- Alfonso Marín Bernal1
- Alfonso S. Miguel y Jaime Muñoz1
- Alonso Sáchez Gascón1
- Alvaro Mazón Sánchez de Neyra1
- ANARMA6
- ANATUR1
- Andrés Cano Bote1
- Andrés López4
- Ángel Vidal1
- Aníbal Pérez1
- Antoni Margalida y otros1
- Antoni Quer3
- Antoni Quer - Josep Mir1
- Antonia Torre y Miguel Ángel Arnau1
- Antonio Adán Plaza4
- Antonio Bello Giz3
- Antonio Contreras2
- Antonio de Palma Villalón11
- Antonio Díaz de los Reyes5
- Antonio García Alonso2
- Antonio López Espada3
- Antonio Mata3
- Antonio Mota5
- Antonio Notario Gómez1
- Arrecal4
- Asibe1
- Asociación Armera1
- Asociación del Corzo Español3
- Asociación SOS Coello de Monte de Galicia1
- Ategal2
- Azul3
- Beatriz Melo1
- Bécassier1
- C. Gortázar, M. Boadella y J. Vicente1
- C. Torres y Patrick Vacher1
- C.C.B. - Fedenca1
- Carlos Álvarez1
- Carlos Andrade1
- Carlos Cano1
- Carlos Contera y Luis Cesteros1
- Carlos Coto1
- Carlos Irujo4
- Carlos Sánchez García-Abad1
- Carmen Jul1
- Cazarmás1
- Cazaworld7
- CdC42
- César González4
- César Rosselló1
- Cesáreo Martín3
- Christian Gortazar2
- Christian Gortázar1
- Christian Gortázar y Santiago Ballesteros1
- Claudio Maltese1
- Club de Cazadores de Becada - CCB2
- Colectivo de cazadores de competición1
- Colegio Oficial Ingenieros de Montes1
- Comisión Científica del CCB1
- Comité Científico de WAVES3
- Consultora Kerétaro1
- CRCP3
- Cristina Sualdea Barrio3
- Cristóbal Bonet1
- Cristóbal de Gregorio2
- Dámaso Jorreto1
- Damián Fermín Vaquero1
- Daniel Puerta Serrano1
- Daniel Quintana1
- Daniel Revuelta1
- Daniel Stilmann4
- David L. Amador Fontalva3
- David Rubio Alza11
- David Rubio Alza y José Antonio Pérez Garrido4
- Departamento de Zoología Universidad de Córdoba1
- Diego2
- Diego Ruzafa2
- Dragunov1
- E. B. y J. A. C.1
- Eduardo Coca Vita1
- Eduardo de Benito15
- El Club de Caza Amigos del Xarnego2
- Eli2
- Eloi Saavedra1
- Eloy Coello Luis2
- Enrique Benjumeda1
- Equipo IREC1
- Equipo UdL-UB4
- Ernesto Álvarez1
- Escuela de Caza y Naturaleza1
- Eulogio Blasco Sanz1
- Evaristo Espada Moliner1
- F. Markina1
- Fabio Calabrese1
- Fco. Ramírez1
- Federación Catalana de Caza1
- Federación de Caza de Castilla y León17
- Federación Española de Galgos1
- Federación Galega de Caza1
- Federación Madrileña de Caza1
- Felipe Canales Basabe1
- Félix Antonio Mazón Pastor1
- Félix J. Ruiz Marfany1
- FENAGUA1
- Fermín Mourenza1
- Fernando Benito1
- Fernando La Chica de Damas1
- Fernando Mogollón Morilla1
- Fernando Navarro1
- Fernando Rois Rois1
- Fernando Tello del Hoyo2
- Fernando Terán1
- FOP1
- Francisco Álvaro Ruiz de Guzmán-Moure1
- Francisco Aranda y otros1
- Francisco Carrillo2
- Francisco Chan1
- Francisco F. Asenjo1
- Francisco Javier Fernández Escudero1
- Fundación ARTEMISAN1
- Gabriel Marco Tejedor1
- Geroa2
- Gonzalo Gómez1
- Gonzalo Gómez Escudero14
- Grupo Vigilancia y Gestión20
- Gustavo Menéndez1
- Héctor Garrido1
- I. A. Sánchez3
- IA Sánchez1
- Ignacio Gallastegui1
- IREC9
- Israel H. Tabernero3
- Iván Bellido1
- Iván Poblador Cabañero1
- J. P. Bourguignon2
- J. Palacios, M. Rodríguez y T. Yanes1
- J. Pérez y L. Castillo1
- J.M.R.1
- Jaime Meléndez Thacker1
- Jaime Veiga Fontán2
- Javier Azañón3
- Javier Cañón1
- Javier Fernández1
- Javier H1
- Javier Millán y Jaime Viscasillas1
- Jerónimo Torres y Juan Carranza1
- Jesús Barroso de la Iglesia8
- Jesús Jiménez Casado1
- Jesús Llorente7
- Jesús Nadal13
- Jesús SEVILLANO y otros1
- Jo Lucas2
- João Queirós, Christian Gortázar y Paulo C. Alves1
- Joaquim Vidal7
- Joaquín España Aguado1
- Joaquín García Sánchez1
- Joaquín_1
- Jonathan Álvarez S.1
- Jordi Barbeta1
- Jordi Fabà1
- Jordi Figarolas3
- Jorge Bernad1
- Jorge Cassinello1
- Jorge J. Gallego1
- Jorge Urdiales1
- José Aguilocho1
- José Agustín López Pérez2
- José Antonio Berruezo Segura5
- José Antonio Moreno Ruiz1
- José Antonio Pérez, Carlos Díez y Daniel Bartolomé1
- José Antonio Torres1
- José Carlos Monroy1
- José Carlos Taviel4
- José Enrique Martínez Manzanares5
- José F. Titos Alfaro8
- José Ignacio Ñudi3
- José Javier Chozas1
- José Lafuente2
- José Luis del Monte2
- José Luis Garrido107
- José Luis Vicedo Castelló1
- José Manuel2
- José María Gallardo1
- José María García1
- José Miguel Montoya Oliver44
- José Octavio Guerra1
- José Rubén de Vicente1
- Josep Mauri1
- Josep Mir1
- Juan Cilveti2
- Juan de Dios García7
- Juan Francisco París2
- Juan Gustavo Ramón1
- Juan Ignacio Gázquez2
- Juan J. García Estévez1
- Juan Jerez1
- Juan Miguel Sánchez Roig9
- Juan Pedro Juárez13
- Juan Salvador Calzas Prados1
- Julen Rekondo13
- Julio Molina1
- Julio Puertas1
- Julio Sánchez Portilla1
- Kenneth Torrealba1
- Kodiak9
- La Caza y su Mundo1
- Laura Barroso García1
- Laureano de Las Cuevas2
- Leonardo de la Fuente1
- Leopoldo del Valle1
- Lola Merino Chacón7
- Lorena De la Fuente Ruiz1
- Luis Dávila4
- Luis E. Fidalgo1
- Luis Fernando Villanueva3
- Luis Manuel Jara2
- Luis Pérez de León22
- Luz Alonso4
- M. Juárez1
- M.A. Arnau - J. Coronado1
- M.A.R.1
- Mª Carmen Pacheco2
- Manuel Bravo1
- Manuel del Névalo1
- Manuel F. Villén18
- Manuel Lázaro Rubio4
- Manuel Romero19
- Manuel Serna1
- Marc Benaiges1
- Marcelo Clavero1
- Marcial Gómez Sequeira1
- Marcos Pedregal1
- María Luisa Mesón García1
- Mariano López Peñuelo1
- Mario Sáenz de Buruaga1
- Marketa Mikulova1
- Marqués de Pardo de Figueroa1
- Matías Arroyo1
- Mesa en Defensa de la Rehala y la Montería1
- Mesa Galega pola Caza2
- Miguel A. Díaz García4
- Miguel Ángel Arnau3
- Miguel Ángel Díaz1
- Miguel Ángel Romero11
- Miguel F. Soler16
- Miguel Iñigo Noain1
- Miguel Páez1
- Mikel Torné1
- Murdererfox3
- Nicolás Urbani1
- Nicolás Urbani y Manuel Reglero1
- OEC2
- Pablo Almárcegui1
- Pablo Ortega2
- Pablo Palencia y Christian Gortázar1
- Pablo R. Pinilla1
- Paco Bastida1
- Paco Mateo5
- Paco Ruiz3
- Palacios, Rodríguez y Yanes1
- Pardal4
- Patricia Sierra1
- Patricio Mateos-Quesada23
- Pedro A. Suárez24
- Pedro Álvarez Vélez1
- Pedro Crespo Bernal3
- Pedro Fernández-Llario1
- Pedro Francés Ramón1
- Pedro García Sainz1
- Perdix1
- Pipo1
- Presidentes de cotos Navarra1
- R. González Villarroel2
- R.J.L.1
- Rafael Barrachina1
- Rafael Centenera1
- Rafael Fernández1
- Rafael M. Barrachina4
- Rafael Rodríguez1
- Raimundo Montero3
- Ramiro Lapeña1
- Ramón J. Soria Breña1
- Ramón Narváez Jiménez Laiglesia1
- RasherCaza1
- Raúl del Pozo1
- Raúl Guzmán1
- Revista Hunters1
- Ricardo Gasco4
- Ricardo V. Corredera11
- Roberto Rodríguez6
- Roberto Sánchez Garrido2
- Rodrigo Moreno de Borbón1
- Roque Armada1
- Rubén Martínez Camarasa1
- Sabi Fox1
- Salvador Barberá1
- Salvador Calvo Muñoz2
- Samuel Morillo1
- Santiago1
- Santiago Ballesteros1
- Santiago Iturmendi1
- Santiago Iturmendi Maguregui1
- Santiago Segovia10
- Sau1
- Saúl Braceras6
- Sebastián Girard1
- Sebastián Torres4
- Secretaría Técnica de Ciencia y Caza2
- Sergio Fafaito Pajares1
- Sergio Otal5
- Sergio Sánchez1
- Sierra1
- Teide1
- Teixugo1
- Tío Calañas1
- Trofeo1
- UCEPB1
- UNAC11
- UNITEGA11
- Unyderal3
- UPA Madrid1
- Varios Autores1
- Víctor Ferri7
- Víctor Manteca3
- Víctor Martínez Esandi2
- Víctor Mascarell28
- Víctor Villalobos11
- Virguez1
- Z. Ibarrola y J. Figarolas1
En la Senda de Diana - Los infiltrados de la caza
Artículos - El puesto de las pedrizas
El Luchadero - Cuando la luz mata
El Cazador Conservador - Juegos prohibidos
El Luchadero - El mejor legado
El Descolgadero - ¿A quién voto como cazador?
Por Derecho - Modificaciones legales, caza e inseguridad jurídica
Artículos - Política y caza: Cinco preguntas a los partidos políticos
No Perdamos el Norte - Caza, mentiras y postureo político
El Luchadero - Cazamos y… votamos