
Aclaraciones al comunicado de la Fundación ARTEMISAN sobre el ICAE y la prohibición de calibres
ANARMA
Ante el comunicado emitido por la Fundación ARTEMISAN hace unas horas poniendo en cuestión la posible prohibición de calibres, ANARMA quiere hacer las siguientes precisiones.




Tío Calañas
Cuando por algún accidente perdemos la visión del ojo rector podemos recurrir a la llamada culata para tuertos, que nos permite seguir apoyándola en nuestro hombro habitual pero apuntar con el otro ojo. Esta fue mi experiencia.




ANARMA emprende acciones judiciales contra el nuevo reglamento de armas
ANARMA
Nos complace anunciaros que ANARMA ha contratado al prestigioso bufete de abogados ROCA JUNYENT para emprender acciones legales contra el Real Decreto 726/2020, de 4 de agosto, por el que se modifica el Reglamento de Armas, aprobado por el Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, tanto en el ámbito del recurso contencioso-administrativo, como en el de la responsabilidad patrimonial, expropiación y otras.




Resumen de las principales modificaciones del nuevo Reglamento de Armas
ANARMA
Antes las numerosas consultas que estamos recibiendo por parte de nuestros socios y seguidores, publicamos este escrito, donde tratamos de aclarar algunas de las dudas que se nos han hecho llegar. Además, analizamos los cambios más significativos que tienen impacto sobre los usuarios. Hemos dejado fuera aquellos que afectan a los armeros, porque desde la más importante asociación de su sector, ya se les ha hecho llegar un documento específico.




CdC
Los cuchillos de caza son elementos de suma importancia en la práctica de la caza. Es habitual que los cazadores vayan equipados con armas de fuego para dar caza a la presa, perros, pero también cuchillos por diversos motivos. Cabe destacar que, además, el monte esconde retos y peligros que pueden requerir del uso de un cuchillo para situaciones determinadas que pueden incluso salvarnos la vida.




Una escopeta que le permita continuar con su pasión ante jabalíes y corzos
CdC
Isaac es un joven cazador gallego al que un accidente le privó de caminar, pero no le privará de continuar cazando. A su favor tiene su pasión por las batidas de corzo y jabalí en sus montes gallegos y un hábil maestro armero.




«Pasarán meses antes de que el nuevo Reglamento de Armas se publique»
CdC
Hace unos días nos sorprendía la noticia de que la Guardia Civil que el borrador del Reglamento de Armas ha sido retirado y sólo se hará una modificación del vigente para adaptarlo a las directrices europeas. Y no nos sorprendía porque no conociéramos la noticia, pues habíamos tenido conocimiento de esto mucho antes, sino porque se hiciera público antes de que algo tan delicado sea oficial.




Limitaciones, aumento de burocracia, recorte de libertades… Así es el nuevo Reglamento de Armas
CdC
Ángel López Maraver, presidente de la Real Federación Española de Caza, nos habla de las implicaciones que tendrá el nuevo Reglamento de Armas en los sectores de la caza y el tiro en caso de seguir con la redacción que se ha presentado en su borrador.




«El nuevo reglamento será dramático para el usuario de armas»
CdC
Pablo González, presidente de ASECATI, Asociación Española de Caza y Tiro, nos habla sobre el borrador del nuevo reglamento de armas y la manera en la que afectará, tanto al sector industrial, como al usuario de armas español.




Se han presentado más de 20.000 alegaciones al nuevo Reglamento de Armas
CdC
Las alegaciones siguen enviándose por miles. Se han producido reuniones con representantes de PP, Vox, Ciudadanos y PSOE. Además, se ha convocado una concentración el próximo sábado en Madrid, en el ICAE. El sector sigue respondiendo ante el nuevo reglamento de armas.




Armeros, tus armas a buen recaudo y cumpliendo con la ley
Alejandro Crespo
¿Sabes qué armero debes poseer para cumplir la normativa vigente? La ley obliga a que determinadas armas sean custodiadas en un determinado tipo de armero. A continuación, te explicamos con detalle todo lo que debes saber para guardar tus armas como la ley obliga.




Visores nocturnos: ejemplo metodológico de una prohibición
ANARMA
A raíz de la operación policial realizada esta semana contra varias armerías que presuntamente comercializaban con productos de visión nocturna de forma ilegal, ANARMA quiere lanzar el siguiente comunicado.




Visión digital nocturna y visión térmica
CdC
Para introducir a los cazadores en el campo de la visión nocturna y satisfacer las inquietudes que les pueden surgir a la hora de conocer esta nueva tecnología, vamos a proceder, con la colaboración de la empresa especializada Makers&Takers, a elaborar algunos contenidos que expliquen los aspectos más importantes de la visión digital nocturna y la visión térmica o termográfica.




José Carlos Monroy
Entre los años 1835 y 1840 apareció el primer proyecto de visor. La evolución tecnológica en la fabricación de las lentes los convierte hoy en maravillas ópticas.




Alberto Aníbal-Álvarez
¿Quién iba a pensar hace tan solo unas décadas en la posibilidad de abatir animales a 400, 500, 600 metros e incluso más distancia con un alto porcentaje de acierto? Y sin embargo ahora vemos que esto es perfectamente posible, basta con tener un buen rifle, un calibre adecuado, una excelente óptica y un cierto entrenamiento para conseguirlo, y una buena prueba de ello es el rifle que hoy traemos a esta página, el Sauer 202 Synchro en el calibre 6 XC.




Browning A-5 Ultimate Partridges
J. P. Bourguignon
Se están poniendo otra vez de moda los relojes de cuerda, los coches clásicos, así como todo lo que tenga un cierto aire retro. Creo que esta A-5, con su característica presentación y su sistema inercial, hay que mirarla bajo ese prisma, teniendo en cuenta que es estéticamente prácticamente igual a la famosa Auto Five (A-5) que diseñó J. M. Browning en los albores del siglo XX, pero tuneada, conservando cierto parecido, pero incorporando lo mejor del momento en cuanto a materiales y tecnología.




Luis Pérez de León
Conocí al BX 11 de Bergara el pasado febrero en la feria de Madrid, y la primera sensación fue francamente agradable. Me pareció bien hecho en todo su conjunto, muy compacto y manejable, atractivo por su diseño, sin olvidar un muy robusto cerrojo con seis tetones. Además, se inscribía en la moderna familia de los ‘multicalibres’. Sin duda que desde aquel momento quería probar aquel novedoso rifle, español para mayor interés, algo que se ha retrasado nada menos que siete meses.




Luis Pérez de León
Elemento más que importante en el equipo del cazador, el cuchillo alcanza el rango de símbolo cuando es el destinado a rematar las piezas de caza mayor. Es ésta una práctica que se mantiene además como tradición secular entre los monteros españoles, y para la que contamos con una envidiable variedad de opciones y modelos entre la que elegir.




Asociación Armera
La Asociación Armera quiere dar difusión a los resultados de un estudio llevado a cabo por Christer Holmgren (Consultor de la Agencia Medioambiental Sueca) y el profesor Ulf Qvarfort (Director de Investigación de la Agencia Sueca de Defensa).




Alberto Aníbal-Álvarez
Hace unas semanas se presentó la escopeta de competición Beretta 692. Me sorprendió, pues no hace mucho presentó la DT 11 sucesora de la DT 10, y no parece que el mercado esté para muchas novedadades y más en el mundo del tiro. Pero este arma no tiene mucho que ver con la otra, pues podríamos decir que se encuentra en una gama intermedia, con un precio más bajo que la DT 11.




Adrián Berge
Por todos los tiradores es de sobra conocido el ascenso sin descanso del precio de la munición utilizada para nuestro deporte favorito, "el tiro deportivo", en cualquier modalidad, sporting, trap, skeet, doble trap, ect y también en la caza, si bien utilizan mayores gramajes, son menos los tiros realizados.




Safari en África, el mejor banco de pruebas (y III)
Luis Pérez de León
Cerramos por tanto con el presente trabajo los diferentes comentarios que les hemos ofrecido sobre el safari realizado en tierras sudafricanas, el ya cuarto desde 2008, una experiencia que muy lejos de resultar repetitiva nos ha ofrecido siempre y en cada ocasión multitud de escenarios y hasta emociones diferentes.




Vektor H5, curiosidad sudafricana
Luis Pérez de León
No me cansaré de insistir en que África ofrece muchas sorpresas, incluso cuando alguien te dice que te va a enseñar un rifle con el que va a cazar esa mañana y te encuentras con una peculiar versión de un fusil de asalto sudafricano en calibre .223 Remington que, para mayor sorpresa, funciona por un mecanismo de corredera. Pensé que también a ustedes les gustaría verlo.




Rifles Bergara, una opción inteligente
Luis Pérez de León
Ligeros, sencillos, manejables, tienen todas esas ventajas que son propias de los rifles monotiro. Pero, además, los que hoy tratamos están fabricados con la más moderna tecnología y los materiales más avanzados para ofrecer, ante todo, fiabilidad y precisión; unas premisas fundamentales que son sin duda protagonistas en la trayectoria de la empresa Bergara, que los produce en España y los exporta a medio mundo.




Fam Beretta: una opción para media veda y general
Miguel F. Soler
Completos, eficaces, muy suaves y con una sorprendente llegada a la caza, son claro ejemplo de cartuchos dulces, esos que no pegan en el hombro y recogen la caza con soltura y decisión, permitiendo cobrar las piezas como muertas del susto… Aquí están tres FAM Beretta para comenzar ya en las próximas cacerías de conejos en verano, seguir con la media veda, y afrontar con garantías la general. Les presentamos por dentro y por fuera a los famosos PL-0, PL-1 y PL-2.




Safari en África, el mejor banco de pruebas (II)
Luis Pérez de León
En nuestra cita anterior comentamos un buen número de cosas relativas a las armas, los aparatos ópticos y también sobre la caza de uno de los dos búfalos que abatimos.




Juan Francisco París
El día 4 de julio la RFEC presentó a la prensa especializada su ‘cartucho ecológico’, con una ridícula carga de 20 gramos de perdigones deformes que se desintegran durante el impacto. Esto es todo lo que ha sido capaz de desarrollar después de una década y tras invertir 1.500.000 de euros del colectivo cazador en el proyecto.




Visitamos la fábrica de Blaser
Luis Pérez de León
El consorcio que reúne a las empresas J.P. Sauer & Sohn, SAN Swiss Arms, Blaser y Hämmerli puede presumir de ofrecer al público civil y profesional algunas de las armas más precisas, fiables y bien mercado. En esta serie de dos capítulos historia de estas empresas y cuáles son los modelos de sus actuales catálogos destinados a cubrir las necesidades de las fuerzas militares y policiales, empezando por las pistolas.




Safari en África, el mejor banco de pruebas (I)
Luis Pérez de León
Otra vez más, y ya son cuatro, estuvimos en África para vivir nuevas experiencias en las que las armas y sus complementos serían también protagonistas. Rifles, cartuchos, visores, cuchillos... nos acompañaron durante casi dos semanas para demostrar sus prestaciones, y no precisamente en un polígono de tiro o en nuestra redacción, sino en la sabana arbustiva sudafricana y practicando la CAZA (con mayúsculas), incluso la de una de las especies perteneciente a los “cinco grandes”.




Luis Pérez de León
Entre la producción de más de 300.000 cuchillos anuales de la fábrica de Manufacturas Muela, en Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), se encuentran diseños y opciones de todo tipo: desde los modelos dedicados expresamente al cazador –incluyendo las impresionantes piezas creadas para el remate de las reses en la “montería española”–, los de uso general o “de monte”, y hasta los “Gourmet”, todos ellos exportados hoy a medio mundo. En este artículo conoceremos algunas de sus principales novedades.




Beretta DT 11: la nueva joya para el tiro
Alberto Aníbal-Álvarez
Tras más de diez años de rotundo éxito de la DT 10 en el mundo del tiro, Beretta ha presentado a la prensa especializada su sucesora, la DT 11, en un destino a primera vista sorprendente, Chipre. Y hasta allí nos fuimos con la curiosidad que la presentación de una escopeta de esta presrigiosa firma siempre depara.




Luis Pérez de León
Steyr anunció que el nuevo rifle estaría disponible en el mes de julio, pero tuvimos que esperar hasta los primeros días de diciembre para disponer de uno de estos ejemplares, que su distribuidor en España (la empresa Borchers S.A., de Guernica), nos ha hecho llegar tan pronto como llegó a sus instalaciones.




Remington 597: la carabina camaleón
Luis Pérez de León
Cuando está muy próxima a cumplir doscientos años, la empresa Remington puede enorgullecerse de una experiencia que prácticamente nadie puede igualar en el mundo. El prestigio conseguido por decenas de sus modelos a lo largo de décadas, y en muy diferentes tipos de armas, le ha servido para mantenerse en la elite de los fabricantes demostrando una envidiable capacidad de innovación.




Rifles Remington: A la última moda
Luis Pérez de León
Entre las decenas de rifles que hoy produce la empresa Remington, hay por supuesto variantes y opciones para cubrir cualquier posible utilización, ya sea para practicar la caza desde las pequeñas alimañas hasta las especies más grandes o peligrosas, lo mismo que para ser utilizadas en el tiro de competición, o incluso las proyectadas como elementos tácticos en ejércitos y policías.




Saúl Braceras
Bajo este nombre se halla uno de los más conocidos armeros de Francia y, que por temas de marcas u otros aspectos, Pierre Chapuis ha decidido ser Artisan; pero en sus armas está el buen saber de un armero descendiente de toda una saga que se inició con Jean, Paul y ahora, Pierre. Se graduó en 1997 con distinción en la escuela de armería de Lieja, una de las más prestigiosas de Europa; ergo, del mundo. Entre sus méritos cuenta con el Premio al Mejor Artesano de Francia entregado por el mismo presidente de la República Francesa.




Juan Francisco París
Si están interesados en adquirir un rifle de cañones intercambiables o simplemente les gustan los rifles de diseño clásico, presten atención al arma que les presentamos. Lo fabrica en Dinamarca la firma Schultz & Larsen y se caracteriza por su alta precisión y calidad, así como por su precio asequible.




Saúl Braceras
Un rifle de alta tecnología con detalles muy cuidados podría ser una buena definición para este producto danés. Su fabricante es bastante desconocido en España, pero esto sólo significa nuestra propia ignorancia, ya que en Europa es una marca de referencia en cuanto a calidad.




Cuchillos Walther, diseño funcional
Luis Pérez de León
En los últimos años se ha hecho cada vez más frecuente que los fabricantes de armas de fuego incluyan en sus catálogos diversos modelos de cuchillos y navajas dirigidos a los seguidores de su marca. Este es también el caso de la alemana Walther, de cuyas armas blancas les mostramos hoy algunos destacados ejemplos.




Luis Pérez de León
Finalizamos en este artículo los comentarios sobre el robusto y preciso rifle checo, a la vez que relatando algunos de los lances en los que el Steyr Mannlicher Pro Hunter fue protagonista y sin olvidar datos sobre cartuchos, accesorios y hasta alguna anécdota curiosa y digna de recordar, aunque les aseguro que es difícil olvidar ninguna de las experiencias vividas durante un safari en África.




Javier Azañón
Hace unos días, el relación con la consulta hecha por un amable miembro (PMC), del Foro de Club de Caza, sobre un trabajo mío anterior, denominado “limpieza de armas para los que odiamos hacerlo” me comprometí a hacer una prueba de un producto de limpieza que debería haber incluido yo desde el principio y por lo que el lector tenía un justificado interés, concretamente el limpiador Robla Solo MIL




Javier Azañón
Según una de las interpretaciones, la palabra sabotaje —originalmente: sabotage—, proviene del francés ‘sabot’, o zueco de madera, y ésta del antiguo ‘savate’ —zapato— o, más bién, del uso que, en la revolución industrial, hicieron de él los airados trabajadores franceses en huelga, lanzándolo a los engranajes de la maquinaria para inutilizarla.




Limpieza de armas… para quienes odiamos hacerlo
Javier Azañón
Fue en un ejemplar de diciembre de 2004 de American Rifleman, en el que vi un artículo con este mismo título, que no sólo me hizo sonreír, sino con el que me sentí plenamente identificado.




Saúl Braceras
Siempre he escuchado que el buen hacer o la deportividad está en la persona y no en los elementos que use, pues será ésta quien imponga la ética en su utilización, lo cual es lógico y estoy en un todo de acuerdo; pero, qué duda cabe que si usamos un tipo de arma en vez de otro, nos impondremos una limitación añadida.




Pierre Fontainebleau, un homenaje a la belleza
Saúl Braceras
El castillo de Fontainebleau, aunque en realidad es un palacio, es unos de los mayores de su categoría. Está localizado en la ciudad homónima, departamento de Sena y Marne, en el norte de Francia.




Saúl Braceras
Hace unos meses con Pepe Pasos pude ver un rifle artesanal basado en un cerrojo Mauser 1898 que me llamó poderosamente la atención. Estaba bien construido, pero por encima de todo bien acabado.




Luis Pérez de León
Continuamos el relato de nuestra última experiencia de caza en África, y esta vez tenemos como protagonista al rifle checo CZ 550 Safari Magnum, un arma de concepción clásica difundida y apreciada por todo el mundo.




Steyr Mannlicher; volvimos a Sudáfrica
Luis Pérez de León
El pasado año les ofrecimos varios artículos que tuvieron como protagonistas a diferentes rifles; una serie de reportajes con la particularidad de estar realizados durante un safari en Sudáfrica. Ahora, diez meses después de aquella fascinante experiencia, hemos regresado a ese extraordinario país y hemos vuelto a aprovechar para probar armas, cartuchos y visores expresamente creados para el cazador y en uno de los más emblemáticos paraísos de la caza en el mundo. ¿Quieren acompañarnos?




«De safari», Sako 85 Hunter estirpe de precisión (y III)
Luis Pérez de León
Presentado en 2006, el Sako 85 supone la última evolución de la marca finlandesa en rifles de caza. Revisado en estética y en detalles mecánicos desde su predecesor, mantiene todos los rasgos positivos que han dado fama a esta marca desde hace décadas, y cuestiones tan fundamentales como las que se relacionan con fiabilidad, robustez y precisión confirman el prestigio de su linaje.




Luis Pérez de León
Ya supondrán que el contenido del Editorial de la revista Armas lo tenía muy claro tras la publicación de ese proyecto de Reglamento que ha caído como un mazazo en todo nuestro ambiente. En este número verán unas cuantas páginas dedicadas a este tema, en las que comentamos algunos de los párrafos más ‘jugosos’ de esa potencial nueva ‘ley de las armas’ en España.




«De safari», Blaser R93 profesional y Remington Seven XCR (II)
Luis Pérez de León
Seguimos en tierras sudafricanas en este segundo artículo, esta vez centrándonos principalmente en los comentarios sobre el rifle alemán Blaser R93 en su versión Professional, sin olvidar que el Remington Seven XCR fue asimismo protagonista en esa fascinante experiencia.




«De safari», Blaser R93 profesional y Remington Seven XCR (I)
Luis Pérez de León
En esta ocasión el reportaje sobre las armas que les ofrecemos va mucho más allá de los comentarios sobre su diseño, construcción y peculiaridades, lo mismo que la habitual prueba en el polígono de tiro ha sido una mucho más profunda evaluación «de campo». También las imágenes les transmitirán una perspectiva diferente y mucho más amplia de lo que implica su uso real, así como de diversos complementos, todo ello a lo largo de un safari desarrollado en Sudáfrica durante diez días.




Luis Pérez de León
El apellido Browning implica muchas «grandes cosas» en el mundo de las armas, y la empresa que hoy sigue atesorando la envidiable tradición de esa marca mantiene un lugar de privilegio en el mercado mundial. El rifle que hoy tratamos es una de su más recientes realizaciones y confirma, detalle a detalle, su innegable validez.




Un rifle, dos rifles, tres rifles…
Roque Armada
A lo largo de las muchas horas que paso hablando de caza por el mundo con mis clientes, acabamos con frecuencia tocando un tema que me apasiona: qué armas y qué municiones son más apropiados para cada safari africano. Por tanto, y sin ningún ánimo de dogmatizar, voy a dar unas ideas generales sobre lo que a mi juicio es más adecuado para el safari moderno.




¿Cómo será el próximo Reglamento de Armas?
Luis Pérez de León
Desde hace ya un tiempo, y hablamos de años, en más de una ocasión se ha comentado la publicación de un nuevo Reglamento de Armas, lo que realmente todavía no se ha producido. Como es habitual, y hasta lógico en estos casos, los rumores se encargan de alertar a unos y otros en cuanto a contenidos, modificaciones, fechas… Pero lo cierto es que, pese a que no hablamos de ningún “Secreto de Estado”, no resulta nada fácil conocer lo que nuestros “reglamentadores” plantean para el futuro de nuestro sector.




La evolución de rifles y visores
IA Sánchez
Muchos de los que ya peinamos canas —y de los que tenemos poco o nada que peinar…— no somos conscientes de la evoloción que esta particular forma de caza, el rececho, ha sufrido en la últimas décadas. Y para darnos cuenta de tan significativos cambios no nos tenemos que remontar en el tiempo una barbaridad, simplemente el que muchos de nosotros llevamos practicándolo, pongamos treinta o cuarenta años.




Fausti Magnificent. Un nuevo Renacimiento
Claudio Maltese
Magnífico fue la denominación del período durante el cual los grandes artistas italianos del Renacimiento esculpían y cincelaban sus trabajos más famosos. Magnífico es el resultado de la nueva superpuesta de caza y competición de la firma Fausti, la empresa armera bresciana dirigida por las tres dinámicas hermanas del mismo apellido, Elena, Giovanna y Bárbara.




Saúl Braceras
El .470 Nitro es el cartucho para express africanos más utilizado, no es que sea mejor que el .500/465 Holland and Holland o el .475 nº 2 Jeffery, ya que tiene una balística similar o idéntica, simplemente como estaba libre de derechos se impuso a los otros.




Daniel Stilmann
Salí de cacería con unos amigos, de a pie, mochila al hombro y rifle. Íbamos tras los venados, y dispuestos a armar campamento donde la noche nos encontrase. Y eso fue lo que hicimos. Con la caída del sol armamos fogón debajo de un gran árbol para protegernos de la helada y la nieve y nos acomodamos todos a comer y dispuestos a pasar la noche junto a él.




Nosler Partition, una punta con historia
Carlos Coto
En la década de los años 1940 en los EE.UU. sólo se conseguían municiones de caza de un rendimiento estándar, ya que las puntas se fabricaban de la manera tradicional, con una envuelta de aleaciones de metal y un núcleo de plomo.




Express Darne, un rifle con carácter
Sebastián Girard
Herederos de una larga tradición armera, Etablissements Darne fue fundado en 1881 y su arma más prestigiosa y conocida ha sido la desarrollada en torno a estos rifles y escopetas de sistema tan particular. Los primeros rifles express Darne aparecen hacia 1920.




Seis calibres clásicos para nuestros objetivos venatorios
Daniel Stilmann
Una nueva temporada, llena de sueños y esperanzas se abre ante nosotros, es momento de recargar nuestras cananas y para ello será obligado nuestro paso por la armería. Mi consejo personal es apostar por los viejos calibres conocidos cuya eficacia viene avalada por su edad.




Daniel Stilmann
Damos por sentado que un arma dedicada a la caza mayor debe presentar una mira óptica o visor. La imagen de un rifle así es la clásica representación del cazador actual, sin embargo, no refleja la verdad absoluta. Como veremos, no todas las armas largas de caza se ven beneficiadas con estos adminículos, los que en ocasiones hasta resultan contraproducentes.




Esperas: ¿el calibre es la cuestión… o es una cuestión de calibres?
Pedro A. Suárez
Hay muchos. Y muchos parecen similares. Pero si queremos ver, la oferta es enorme y la discusión más abundante aún: que éste es más tenso, que el otro tiene pegada, que aquél no perdona… Y tantos otros comentarios como opiniones —léase, cazadores— hay.




I. A. Sánchez
Como tantas otras marcas, como tantas otras casas conocidas y reconocidas por todos nosotros como productoras de armas y municiones de caza, Sako o Sako Finland, no nació con el fin de proveer a los cazadores y tiradores del material necesario para practicar su deporte, sino con el de fabricar material para las fuerzas del orden civiles y para los militares.




Pedro A. Suárez
Entre las pequeñas cosas que influyen, y contribuyen, en la práctica de nuestra afición pasando inadvertidas, el gatillo ocupa un lugar destacado. Sin embargo, el pequeño dispositivo sufre tal ninguneo que hasta su nombre se utiliza mal.




Pedro A. Suárez
Siendo la pieza que define el uso que podremos hacer de nuestra arma, en nuestro país se suele ignorar por completo a la culata; se asume que es un componente del arma como su calibre o peso, y se admite como viene, sin más.




Pedro A. Suárez
Si la presión se genera en la recámara, el retroceso lo hace en el cañón, y ya hemos dicho que la presión revienta escopetas, pero que el retroceso rompe clavículas y estas palabras deben entenderse literalmente, porque, en efecto, es así aunque muchas veces no esté clara la diferencia.




Pedro A. Suárez
Son pocas las veces —casi ninguna— que los comerciantes nos indican las verdaderas cualidades técnicas de un arma. Incluso los propios fabricantes no se prodigan mucho en ello. Pero en ningún arma como en el rifle, la calidad se concentra en tan poco volumen.




Antes de salir de caza: ¿su escopeta le queda bien?
Gonzalo Gómez Escudero
Son muchos los cazadores que se hacen la pregunta «¿me quedará bien mi escopeta?» En la mayoría de los casos, el cazador no obtiene respuesta ante tal duda y, lo que es peor, no sabe dónde acudir para que algún profesional del tiro le pueda aconsejar. En este artículo vamos a daros una serie de pautas para que vosotros mismos podáis saber si vuestra escopeta reúne las condiciones idóneas para que se ajuste correctamente a vuestras medidas y a vuestra forma de tirar.




Cartuchos y chokes en el inicio de la temporada
Paco Mateo
Por estas fechas la cabeza no deja de darnos vueltas pensando dónde vamos a ir el primer día, buscando ocasiones para preguntar a los compañeros acerca de por qué zonas se ve más caza, y por si fuese poco todo este desvelo, no dejamos de pensar en este o aquel cartucho, en si es mejor salir con la paralela o la repetidora, en los chokes, en las distancias, en que dicen que el plomeo llega de esta manera a partir de tal distancia... ¡Qué lío!




El mantenimiento de la escopeta
Pedro A. Suárez
Como todas las cosas, nuestra compañera de aventuras necesita un poco de atención, máxime cuando hoy en día el proceso de mantener una escopeta en perfectas condiciones de uso se ha simplificado enormemente, y con los sencillos pasos que veremos cualquiera puede tenerla en óptimo estado.




Nueva temporada, pero con antiguos fallos
Gonzalo Gómez Escudero
Todos los años cuando empieza una nueva temporada los cazadores nos hacemos buenos propósitos para enmendar los fallos cometidos en los tiros del año anterior, pero a medida que salimos los primeros días al campo vemos cómo esos propósitos se desvanecen y los fallos vuelven a resurgir. Vamos a dar un repaso sobre los más frecuentes ahora que estamos a principio de temporada para poder enmendarlos cuanto antes y disfrutar lo más posible de nuestro deporte sin rabietas y sin enfados fácilmente solucionables.




10 calibres para la nueva temporada
R. González Villarroel
Iniciar la temporada también significa que repitamos un conjunto de actividades relacionadas con la preparación de las jornadas de caza. Con independencia de modalidades, especies, categorías y lugares donde se cace, hay una parte de los preámbulos muy importante: la elección de la cartuchería.




Pedro A. Suárez
En la caza menor, el cartucho es el gran ignorado, así que... ¿por qué no hablar un poco de él? La realidad es que en torno al cartucho existen muchas ideas preconcebidas que tienen el mismo grado de veracidad que los antiguos mitos y leyendas.




Pedro A. Suárez
Esta forma de caza tan particular y romántica, necesita de rifles igual de particulares. Y como estamos seguros de que algunos de nuestros lectores están preparando un safari por África, hablemos de las armas más adecuadas para esta aventura.




Cristina Sualdea Barrio
La comisión de cualquier delito o falta conlleva la pérdida de los efectos que de ellos provengan y de los bienes, medios o instrumentos con que se hayan preparado o ejecutado, así como las ganancias procedentes del delito o falta.




Pedro A. Suárez
Este tipo de escopetas se abre paso de manera imparable en el mercado. Pensadas en un principio para unos fines muy específicos, es común hoy verlas en el campo en cualquier modalidad de caza; pero... ¿está justificado este éxito?




Pedro A. Suárez
¿Cazar con un arma de un solo tiro? ¿Y por qué no? No se trata de presentarse en la próxima montería con un monotiro. Claro que no. Pero hay que entender que la montería es una caza muy nuestra, adaptada a nuestro particular entorno y geografía, y que por ello tiene sus propios requerimientos y resulta obvio que no existen rifles hechos a propósito para esta forma de cazar. Ni para ninguna otra.




La escopeta superpuesta, luces y sombras
Pedro A. Suárez
Para que las escopetas yuxtapuestas fueran perfectas, sólo les faltaba conseguir que los cañones fueran paralelos; pero como no lo son... aparecieron las superpuestas.




Ópticas para el rececho de corzo
Francisco Carrillo
Para recechar un corzo hace falta, por supuesto, un buen rifle, en un calibre y cartucho adecuado, pero sobre todo hay un elemento que predomina sobre los dos anteriores, que es el de la óptica, tanto en lo referido a visores como a prismáticos.




Pedro A. Suárez
El desarrollo de la munición ecológica está en marcha, pero hemos querido ir más allá y probar las condiciones balísticas de este primer prototipo para saber si se está o no en el buen camino… Hacernos con una muestra no fue tarea sencilla, dado el secretismo que hay en torno a él, pero como se están realizando pruebas en algunas autonomías conseguimos finalmente la cantidad necesaria para probarlo. Insistimos en que sólo hemos examinado las condiciones balísticas, pues el proceso de fabricación aún no está conseguido. Igualmente, sabemos que se está investigando con otras densidades, que también intentaremos probar.




Pedro A. Suárez
Los de este tipo se corresponden con los príncipes de las armas rayadas; sin embargo, suelen pasar inadvertidos.




Pedro A. Suárez
Un término correcto y adecuado indica siempre con claridad lo que queremos decir.




Pedro A. Suárez
Vemos que la mayoría de las veces elegimos el cartucho por la oferta o la tendencia imperante (léase: el que está de moda) pero no estaría de más detenernos un momento antes de comprar, y realizar la elección con criterio propio.








Pedro A. Suárez
No sólo es muy liso por dentro y lleva choke: el cañón es complejo, refinado y tecnológicamente avanzado.




Rifles para caza mayor, pero... ¿Cuánta precisión se necesita?
Pedro A. Suárez
Muchas veces se descuida la importancia vital del cartucho, la punta o la colocación adecuada del tiro en aras de una precisión no tan imprescindible.




Pedro A. Suárez
Nos ofrecen tal cartucho con el anuncio de que tiene tantos gramos de perdigones. Nos venden retroceso envasado en vainas magnum. Pero... ¿qué obtenemos realmente a cambio?




Pedro A. Suárez
Últimamente se han puesto de moda expresiones como recámara larga, cono de forzamiento y back bore en toda la publicidad que recibimos y en las revistas de armas, pero... ¿Qué significan realmente? ¿Qué ventaja real aportan? ¿Justifican un cambio de arma? ¿Me he quedado obsoleto con mi escopeta de siempre?




Sebastián Torres
El precio de los cartuchos es quizá el asunto que más preocupa al bolsillo del cazador medio. Hecho a las subidas anuales en las tasas de los cotos, habituado a pagar cantidades cada vez más elevadas por cacerías de alta calidad, como los ojeos de perdiz brava, recechos de alta montaña o pasos excelentes de palomas o zorzales, o por jornadas en cotos intensivos, el cazador, en cambio, se había acostumbrado a la estabilidad en el coste de la munición.




Pedro A. Suárez
Una escopeta no es simplemente un arma larga de cañón liso. Es la más aristocrática de las armas, la que representa el más puro espíritu de la caza y la que más propone al cazador el disfrute reposado del campo y la naturaleza.




Trofeo
Todo usuario de visores y del tiro con rifle debe tener algunas nociones generales de óptica y conocer una serie de términos técnicos referidos a visores de puntería si quiere sacar el mayor rendimiento a su arma.




Perdigón ecológico: ¿para ponerlo verde?
R. González Villarroel
A partir de la próxima temporada los cazadores españoles tendrán que acostumbrarse a nuevos tipos de cartucho: son los llamados «ecológicos», o de baja toxicidad. Serán de uso obligatorio en humedales para la aza de aves acuáticas, y aparte de un coste mayor, también ofrecen cualidades —e inconvenientes— propios.




Beretta AL391 Urika 2: con cualquier cartucho
Pedro A. Suárez
Uno de los problemas que frenó durante mucho tiempo la evolución de las escopetas semiautomáticas, y que todos nuestros lectores tienen presente, fue aquello de utilizar un determinado cartucho para el perfecto funcionamiento del arma.




Los otros calibres que no son del 12
Pedro A. Suárez
Parece que ya nadie recuerda que hasta hace cuarenta años el calibre más usado en Europa era el 16, cuyo resultado es nuestros países es totalmente similar al del calibre 12, pero con escopetas más ligeras y de líneas más elegantes.




Pedro A. Suárez
Todos hemos oído decir que esta acción es de las mejores, pero me da la impresión de que se trata de un repetir mecánico de lo que se ha informado en alguna ocasión anterior, ya que muy pocas veces nos cuentan en detalle alguna de esas características que la hacen tan particular. Así que me ha parecido interesante rebuscar información técnica sobre esto.




Calibre 9,3x62 Mauser, potencia demoledora para batidas de jabalí
Rafael Fernández
A pesar de que sus orígenes se remontan al Berlín de 1905, el calibre 9,3x62 está más de moda que nunca. Con más de un siglo de historia a sus espaldas, la presencia de este cartucho en las batidas de los montes españoles se ha acrecentado de forma notable en los últimos años.




¿Es lógico cazar con una paralela en pleno siglo XXI?
Miguel F. Soler
Al leer esta pregunta, muchos habrán respondido claramente con un «no». Es lógico pensar que en pleno siglo XXI, salir a cazar con una escopeta veterana en existencia, pero poco evolucionada en técnica, no es recomendable, y la verdad es que no le falta razón a esta forma de plantear la respuesta.




De caza con Swarovski y sus nuevos visores
J. P. Bourguignon
Según dicen, la perfección no existe, es como el infinito, algo inalcanzable para nuestras mentes y nuestra actual tecnología. Sin embargo, con la nueva gama de visores Z6, el halcón de Swarovski acaba de emprender su vuelo más alto, superándose a sí mismo, y si no ha alcanzado todavía la perfección, muy cerca está de conseguirlo.




La clasificación legal de las armas
Víctor Manteca
Uno de los aspectos importantes de la actividad cinegética es lo que se refiere al uso de armas, que es una materia que muchas veces se entrevera en acciones de control de la caza y por ello es útil recordar algunos preceptos de regulación de esta materia.




M. Juárez
Aparecida en los umbrales del nuevo siglo gracias a Winchester, esta cartuchería se caracteriza porque su vaina, a diferencia de las que utilizan los demás cartuchos magnum desarrollados hasta ahora, es más corta y más voluminosa, lo que permite, entre otras ventajas, fabricar rifles con cerrojos y cajones de mecanismos más cortos que son, sin embargo, tan potentes como los magnum convencionales.




Cómo elegir el rifle «todo terreno»
Daniel Stilmann
La elección de un rifle debería ser un trámite sencillo, pero esto es así si uno se remite a la caza de una sola especie y se limita a una modalidad única. Al no presentar la presa variaciones morfológicas de importancia, y por mantenerse estables las condiciones del terreno y la técnica de cacería, las dudas respecto a las características del arma, así como del tipo de cartucho y puntas de caza adecuadas, se limitan a un mínimo, transformándose la compra en una cuestión de gustos personales.



Manuel F. Villén
Para mí es una gran pena que el calibre 16 se haya perdido sin remedio de recuperación. Un calibre que durante muchos años en tiempos pasados fue serreño por excelencia hasta más no poder.



- 0
- 3M Iberia1
- A.C.A.C.T.A.1
- Abdón Cabeza de Vaca1
- Abdón Cabeza de Vaca Molina1
- ACCSA1
- ADECANA17
- ADECAPGAZTEAK1
- Adol1
- Adolfo Sanz2
- Adrián Berge1
- AEPES2
- AER4
- AGCE1
- Agustín Goizueta1
- Agustín Pigazos1
- Alaneros de Ley1
- Alba Ruiz Flores9
- Albert Roura1
- Alberto Aníbal-Álvarez5
- Alberto Arciniega3
- Alberto Covarsi Guijarro1
- Alberto Miñambres1
- Alberto Núñez Seoane3
- Alberto Pablos Álvarez1
- Alberto Ramos1
- Alejandro Crespo1
- Alejandro Gutiérrez Galán5
- Alejandro Lorenzo1
- Alejandro Ruiz1
- Alfonso Aguado Puig5
- Alfonso Marín Bernal1
- Alfonso S. Miguel y Jaime Muñoz1
- Alonso Sáchez Gascón1
- Alvaro Mazón Sánchez de Neyra1
- ANARMA6
- ANATUR1
- Andrés Cano Bote1
- Andrés López4
- Ángel Vidal1
- Aníbal Pérez1
- Antoni Margalida y otros1
- Antoni Quer3
- Antoni Quer - Josep Mir1
- Antonia Torre y Miguel Ángel Arnau1
- Antonio Adán Plaza4
- Antonio Bello Giz3
- Antonio Contreras2
- Antonio de Palma Villalón11
- Antonio Díaz de los Reyes5
- Antonio García Alonso2
- Antonio López Espada3
- Antonio Mata3
- Antonio Mota5
- Antonio Notario Gómez1
- Arrecal4
- Asibe1
- Asociación Armera1
- Asociación del Corzo Español3
- Asociación SOS Coello de Monte de Galicia1
- Ategal2
- Azul3
- Beatriz Melo1
- Bécassier1
- C. Gortázar, M. Boadella y J. Vicente1
- C. Torres y Patrick Vacher1
- C.C.B. - Fedenca1
- Carlos Álvarez1
- Carlos Andrade1
- Carlos Cano1
- Carlos Contera y Luis Cesteros1
- Carlos Coto1
- Carlos Irujo4
- Carlos Sánchez García-Abad1
- Carmen Jul1
- Cazarmás1
- Cazaworld7
- CdC42
- César González4
- César Rosselló1
- Cesáreo Martín3
- Christian Gortazar2
- Christian Gortázar1
- Christian Gortázar y Santiago Ballesteros1
- Claudio Maltese1
- Club de Cazadores de Becada - CCB2
- Colectivo de cazadores de competición1
- Colegio Oficial Ingenieros de Montes1
- Comisión Científica del CCB1
- Comité Científico de WAVES3
- Consultora Kerétaro1
- CRCP3
- Cristina Sualdea Barrio3
- Cristóbal Bonet1
- Cristóbal de Gregorio2
- Dámaso Jorreto1
- Damián Fermín Vaquero1
- Daniel Puerta Serrano1
- Daniel Quintana1
- Daniel Revuelta1
- Daniel Stilmann4
- David L. Amador Fontalva3
- David Rubio Alza11
- David Rubio Alza y José Antonio Pérez Garrido4
- Departamento de Zoología Universidad de Córdoba1
- Diego2
- Diego Ruzafa2
- Dragunov1
- E. B. y J. A. C.1
- Eduardo Coca Vita1
- Eduardo de Benito15
- El Club de Caza Amigos del Xarnego2
- Eli2
- Eloi Saavedra1
- Eloy Coello Luis2
- Enrique Benjumeda1
- Equipo IREC1
- Equipo UdL-UB4
- Ernesto Álvarez1
- Escuela de Caza y Naturaleza1
- Eulogio Blasco Sanz1
- Evaristo Espada Moliner1
- F. Markina1
- Fabio Calabrese1
- Fco. Ramírez1
- Federación Catalana de Caza1
- Federación de Caza de Castilla y León17
- Federación Española de Galgos1
- Federación Galega de Caza1
- Federación Madrileña de Caza1
- Felipe Canales Basabe1
- Félix Antonio Mazón Pastor1
- Félix J. Ruiz Marfany1
- FENAGUA1
- Fermín Mourenza1
- Fernando Benito1
- Fernando La Chica de Damas1
- Fernando Mogollón Morilla1
- Fernando Navarro1
- Fernando Rois Rois1
- Fernando Tello del Hoyo2
- Fernando Terán1
- FOP1
- Francisco Álvaro Ruiz de Guzmán-Moure1
- Francisco Aranda y otros1
- Francisco Carrillo2
- Francisco Chan1
- Francisco F. Asenjo1
- Francisco Javier Fernández Escudero1
- Fundación ARTEMISAN1
- Gabriel Marco Tejedor1
- Geroa2
- Gonzalo Gómez1
- Gonzalo Gómez Escudero14
- Grupo Vigilancia y Gestión20
- Gustavo Menéndez1
- Héctor Garrido1
- I. A. Sánchez3
- IA Sánchez1
- Ignacio Gallastegui1
- IREC9
- Israel H. Tabernero3
- Iván Bellido1
- Iván Poblador Cabañero1
- J. P. Bourguignon2
- J. Palacios, M. Rodríguez y T. Yanes1
- J. Pérez y L. Castillo1
- J.M.R.1
- Jaime Meléndez Thacker1
- Jaime Veiga Fontán2
- Javier Azañón3
- Javier Cañón1
- Javier Fernández1
- Javier H1
- Javier Millán y Jaime Viscasillas1
- Jerónimo Torres y Juan Carranza1
- Jesús Barroso de la Iglesia8
- Jesús Jiménez Casado1
- Jesús Llorente7
- Jesús Nadal13
- Jesús SEVILLANO y otros1
- Jo Lucas2
- João Queirós, Christian Gortázar y Paulo C. Alves1
- Joaquim Vidal7
- Joaquín España Aguado1
- Joaquín García Sánchez1
- Joaquín_1
- Jonathan Álvarez S.1
- Jordi Barbeta1
- Jordi Fabà1
- Jordi Figarolas3
- Jorge Bernad1
- Jorge Cassinello1
- Jorge J. Gallego1
- Jorge Urdiales1
- José Aguilocho1
- José Agustín López Pérez2
- José Antonio Berruezo Segura5
- José Antonio Moreno Ruiz1
- José Antonio Pérez, Carlos Díez y Daniel Bartolomé1
- José Antonio Torres1
- José Carlos Monroy1
- José Carlos Taviel4
- José Enrique Martínez Manzanares5
- José F. Titos Alfaro8
- José Ignacio Ñudi3
- José Javier Chozas1
- José Lafuente2
- José Luis del Monte2
- José Luis Garrido107
- José Luis Vicedo Castelló1
- José Manuel2
- José María Gallardo1
- José María García1
- José Miguel Montoya Oliver44
- José Octavio Guerra1
- José Rubén de Vicente1
- Josep Mauri1
- Josep Mir1
- Juan Cilveti2
- Juan de Dios García7
- Juan Francisco París2
- Juan Gustavo Ramón1
- Juan Ignacio Gázquez2
- Juan J. García Estévez1
- Juan Jerez1
- Juan Miguel Sánchez Roig9
- Juan Pedro Juárez13
- Juan Salvador Calzas Prados1
- Julen Rekondo13
- Julio Molina1
- Julio Puertas1
- Julio Sánchez Portilla1
- Kenneth Torrealba1
- Kodiak9
- La Caza y su Mundo1
- Laura Barroso García1
- Laureano de Las Cuevas2
- Leonardo de la Fuente1
- Leopoldo del Valle1
- Lola Merino Chacón7
- Lorena De la Fuente Ruiz1
- Luis Dávila4
- Luis E. Fidalgo1
- Luis Fernando Villanueva3
- Luis Manuel Jara2
- Luis Pérez de León22
- Luz Alonso4
- M. Juárez1
- M.A. Arnau - J. Coronado1
- M.A.R.1
- Mª Carmen Pacheco2
- Manuel Bravo1
- Manuel del Névalo1
- Manuel F. Villén18
- Manuel Lázaro Rubio4
- Manuel Romero19
- Manuel Serna1
- Marc Benaiges1
- Marcelo Clavero1
- Marcial Gómez Sequeira1
- Marcos Pedregal1
- María Luisa Mesón García1
- Mariano López Peñuelo1
- Mario Sáenz de Buruaga1
- Marketa Mikulova1
- Marqués de Pardo de Figueroa1
- Matías Arroyo1
- Mesa en Defensa de la Rehala y la Montería1
- Mesa Galega pola Caza2
- Miguel A. Díaz García4
- Miguel Ángel Arnau3
- Miguel Ángel Díaz1
- Miguel Ángel Romero11
- Miguel F. Soler16
- Miguel Iñigo Noain1
- Miguel Páez1
- Mikel Torné1
- Murdererfox3
- Nicolás Urbani1
- Nicolás Urbani y Manuel Reglero1
- OEC2
- Pablo Almárcegui1
- Pablo Ortega2
- Pablo Palencia y Christian Gortázar1
- Pablo R. Pinilla1
- Paco Bastida1
- Paco Mateo5
- Paco Ruiz3
- Palacios, Rodríguez y Yanes1
- Pardal4
- Patricia Sierra1
- Patricio Mateos-Quesada23
- Pedro A. Suárez24
- Pedro Álvarez Vélez1
- Pedro Crespo Bernal3
- Pedro Fernández-Llario1
- Pedro Francés Ramón1
- Pedro García Sainz1
- Perdix1
- Pipo1
- Presidentes de cotos Navarra1
- R. González Villarroel2
- R.J.L.1
- Rafael Barrachina1
- Rafael Centenera1
- Rafael Fernández1
- Rafael M. Barrachina4
- Rafael Rodríguez1
- Raimundo Montero3
- Ramiro Lapeña1
- Ramón J. Soria Breña1
- Ramón Narváez Jiménez Laiglesia1
- RasherCaza1
- Raúl del Pozo1
- Raúl Guzmán1
- Revista Hunters1
- Ricardo Gasco4
- Ricardo V. Corredera11
- Roberto Rodríguez6
- Roberto Sánchez Garrido2
- Rodrigo Moreno de Borbón1
- Roque Armada1
- Rubén Martínez Camarasa1
- Sabi Fox1
- Salvador Barberá1
- Salvador Calvo Muñoz2
- Samuel Morillo1
- Santiago1
- Santiago Ballesteros1
- Santiago Iturmendi1
- Santiago Iturmendi Maguregui1
- Santiago Segovia10
- Sau1
- Saúl Braceras6
- Sebastián Girard1
- Sebastián Torres4
- Secretaría Técnica de Ciencia y Caza2
- Sergio Fafaito Pajares1
- Sergio Otal5
- Sergio Sánchez1
- Sierra1
- Teide1
- Teixugo1
- Tío Calañas1
- Trofeo1
- UCEPB1
- UNAC11
- UNITEGA11
- Unyderal3
- UPA Madrid1
- Varios Autores1
- Víctor Ferri7
- Víctor Manteca3
- Víctor Martínez Esandi2
- Víctor Mascarell28
- Víctor Villalobos11
- Virguez1
- Z. Ibarrola y J. Figarolas1
En la Senda de Diana - Los infiltrados de la caza
Artículos - El puesto de las pedrizas
El Luchadero - Cuando la luz mata
El Cazador Conservador - Juegos prohibidos
El Luchadero - El mejor legado
El Descolgadero - ¿A quién voto como cazador?
Por Derecho - Modificaciones legales, caza e inseguridad jurídica
Artículos - Política y caza: Cinco preguntas a los partidos políticos
No Perdamos el Norte - Caza, mentiras y postureo político
El Luchadero - Cazamos y… votamos