Víctor Ferri
Acabo de salir de mi ignorancia cuando oigo en la televisión a un político de nuestros tiempos decir que las personas a las que nos gusta la caza, los toros —y posiblemente otras cosas que no nombra— pertenecemos a un país casposo.
Víctor Ferri
De todos es sabido el daño que hizo la estricnina al campo y sobre todo a su fauna. Basta recordar las matanzas que se producían de córvidos, mustélidos y carroñeros; era una cadena trófica múltiple.
Víctor Ferri
Apoyado sobre el escritorio comienzo a leer unos artículos sobre el devenir de la caza y la manifestación del próximo junio, así como algunas noticias que ofrecen los diarios digitales sobre el excesivo maltrato animal que se da en la sociedad actual. Y recapacito sobre este tema, ‘el maltrato animal’, tan de boga en lo mediático y tan repetido en hechos a lo largo de la historia de la humanidad.
Víctor Ferri
En las últimas semanas he venido siguiendo las noticias sobre la expansión de lobo en España, y sobre todo al sur del Duero (donde actualmente está prohibida su caza). He observado minuciosamente algunos documentales o vídeos en YouTube donde aparecen ganaderos afectados por ataques de lobos a su cabaña. Y en los cuales se puede apreciar las múltiples quejas que dirigen hacia la administración pertinente, bien sea Asturias, la Junta de Castilla y León o la de Castilla-La Mancha, porque también hay afectados en la sierra norte de Guadalajara.
Víctor Ferri
Meditaba este fin de semana —mientras esperaba a los zorzales a la vera de un ribazo, junto a la viña— que hay momentos de la actividad cinegética que se asemejan al quehacer de la vida misma.
Víctor Ferri
Lamentablemente nuestros administradores, con sus decisiones, vuelven a dar la razón a los que manifiestamente van en contra de la caza y se dedican a organizar actos ilegales en cacerías autorizadas por los Organismos y Administraciones competentes.
Víctor Ferri
En este tiempo que nos invade, lo que priva es el consumo, y si éste no se produce, parece que todo funciona mal, mensaje repetido todos los días por los medios escritos, radiofónicos y visuales.